Relaciones Internacionales
- Buscamos lograr maximizar la inserción de Bahía Blanca en el mundo otorgándole una adecuada visibilidad dentro del marco global.
- Queremos desarrollar estrategias para la inserción de la ciudad en el mundo, en coordinación con el conjunto de actores públicos y privados cuyas dinámicas contribuyan a la conformación de una plataforma común para la internacionalización de Bahía Blanca.
Estrategias
En la Municipalidad de Bahía Blanca
- Centralizar la información y las estrategias de proyección de la ciudad en el exterior.
- Establecer e implementar mecanismos de coordinación conjuntos entre las áreas municipales, para agilizar la proyección de iniciativas e intereses en el plano internacional.
Entre niveles de gobierno
- Desarrollar trabajo en conjunto entre los distintos niveles de gobierno y los ciudadanos, dando una imagen coordinada, profesional y continua al exterior.
En interacción con el medio social en su conjunto
- Colaborar en la coordinación de los esfuerzos, iniciativas y proyectos que se generen aescala local, para conseguir el mayor provecho de la nueva dinámica global de cooperación internacional.
- Participar en la configuración de un patrón común de gestión entre los diferentes actores locales: Universidades, ONG, colectividades extranjeras, Consulados y agencias consulares, instituciones de difusión de culturas extranjeras, entidades de promoción económica, etc.
Acuerdos de Hermanamiento
Los hermanamientos son acuerdos de colaboración solidaria entre ciudades y/o regiones que comparten características, vínculos históricos o problemáticas comunes orientados a promover acciones y proyectos en áreas de gestión urbana como cultura, desarrollo económico local, servicios públicos y políticas sociales.
Un Acuerdo de Hermanamiento es un Instrumento de Cooperación Internacional descentralizado y es una herramienta para fortalecer procesos de desarrollo local.
Las primeras experiencias de la ciudad de Bahía Blanca vinculadas a proyectos de cooperación e intercambio internacional se relacionan con los Acuerdos de Hermanamiento de Ciudades, los que se basan en la búsqueda de aspectos semejantes que caracterizan a las ciudades intervinientes y les permiten profundizar la integración.
Dichos acuerdos intentan fomentar la amistad internacional a partir del establecimiento de contactos que abren las puertas a otras culturas, tradiciones y costumbres, y al intercambio de experiencias en diferentes campos, como la educación, los servicios, la tecnología, entre otros. También buscan propiciar el intercambio de estudiantes, representantes del ambiente artístico y cultural de las ciudades hermanadas, y promover espacios de relaciones comerciales y rondas de negocios entre instituciones privadas.
Ciudades Hermanas
- Ashdod (Israel)
- Cienfuegos (Cuba)
- Fermo (Italia)
- Isla de Quios (Grecia)
- Jacksonville (Estados Unidos)
- Reus (España)
- San Isidro (Perú)
- Talcahuano (Chile)
Ashdod (Israel)
Ashdod (Israel)
En el año 1996 se proclamaron ciudades hermanas a Ashdod -ciudad puerto ubicada en el centro del Estado de Israel-, y Bahía Blanca, mediante la Ordenanza Nº 9.354 y se establecieron como objetivos del hermanamiento los siguientes:
a) Promover un convenio de colaboración e intercambios de conocimientos e información actualizada sobre:
- Relaciones portuarias, ambas tienen puertos de aguas profundas, refinerías de petróleo, etc.
- Estudio de posibilidades de futuras inversiones.
- Cuidado del medio ambiente.
b) Promover un intercambio cultural, científico y estudiantil, con la participación de organismos educacionales y privados para estrechar vínculos fraternales entre los ciudadanos de ambas ciudades.
Cienfuegos (Cuba)
Cienfuegos (Cuba)
Mediante la sanción de la Ordenanza Nº 9.558, en 1997, la ciudad de Cienfuegos (Cuba) fue declarada hermana de Bahía Blanca. En este caso, hubo una activa participación de concejales que mantenían una estrecha relación con la Casa de la Amistad Argentino-Cubana, y se establecieron como objetivos generales del hermanamiento los siguientes:
- Estrechar vínculos fraternales entre los ciudadanos de ambas ciudades.
- Promover el intercambio cultural y científico.
- Propiciar el intercambio de estudios industriales y comerciales tendientes al beneficio mutuo.
- Organizar, con la participación de organismos educativos públicos y privados, intercambios estudiantiles.
- Auspiciar toda iniciativa que tienda a profundizar los vínculos de hermandad proclamados.
Fermo (Italia)
Fermo (Provincia de Fermo)
En diciembre del año 1988, a través de la sanción de la Ordenanza Nº 5.249, el Concejo Deliberante de Bahía Blanca autorizó al Departamento Ejecutivo municipal a realizar las acciones necesarias tendientes a proclamar el hermanamiento entre Bahía Blanca y la ciudad de Fermo, de la Provincia de Fermo.
En la mencionada ordenanza se establecen los objetivos del hermanamiento. Ellos son:
- Estrechar vínculos fraternales entre los ciudadanos de ambas ciudades.
- Promover el intercambio cultural y científico.
- Propiciar el intercambio de estudios industriales y comerciales tendientes al beneficio mutuo.
- Organizar, con la participación de organismos educativos públicos y privados, intercambios estudiantiles.
- Auspiciar toda iniciativa que tienda a profundizar los vínculos de hermandad proclamados.
Isla de Quios (Grecia)
Isla de Quios (Grecia)
En 1997, mediante la sanción de la Ordenanza Nº 9.818, el Concejo Deliberante autorizó la realización de los trámites tendientes a suscribir con las autoridades de la Isla de Quios (Grecia) el acta de hermanamiento. La norma establece como objetivos generales de la declaración de hermandad los mismos que se habían establecido con otras ciudades, tales como:
- Estrechar vínculos fraternales entre los ciudadanos de ambas ciudades.
- Promover el intercambio cultural y científico.
- Propiciar el intercambio de estudios industriales y comerciales tendientes al beneficio mutuo.
- Organizar, con la participación de organismos educativos públicos y privados, intercambios estudiantiles.
- Auspiciar toda iniciativa que tienda a profundizar los vínculos de hermandad proclamados.
Jacksonville (Estados Unidos)
Jacksonville (Estados Unidos)
El primer proyecto de hermanamiento se dio con la ciudad de Jacksonville (Estados Unidos), en el año 1967, sin que por entonces se haya plasmado tal relación en una norma municipal. Treinta años más tarde, mediante la Ordenanza Nº 9.573 se declararon de interés Municipal Los “Actos Conmemorativos del 30º Aniversario del Hermanamiento de las ciudades de Bahía Blanca y Jacksonville” realizados a partir del 10 de abril de ese año. Cabe aclarar que según la página oficial del Secretaría de Relaciones Exteriores – Asuntos Federales y Electorales, el Acuerdo de Hermanamiento con la ciudad de Jacksonville (EE.UU.) data del 5 de julio de 1967.
Reus (España)
Reus (Capital de la Comarca del Baix Camp meridional de Cataluña, Reino de España)
En febrero de 1994, el Concejo Deliberante autorizó al Departamento Ejecutivo municipal a realizar los trámites pertinentes a efectos de suscribir con las autoridades de la ciudad de Reus -capital de la Comarca del Baix Camp meridional de Cataluña, Reino de España-, un acta proclamando Ciudades Hermanas a Reus y Bahía Blanca (Ordenanza Nº 7.863). En dicha oportunidad se establecieron para la declaración de hermandad los objetivos del hermanamiento, entre los que se destacan:
- Estrechar vínculos fraternales entre los ciudadanos de ambas ciudades.
- Promover el intercambio cultural y científico.
- Propiciar el intercambio de estudios industriales y comerciales tendientes al beneficio mutuo.
- Organizar, con la participación de organismos educativos públicos y privados, intercambios estudiantiles.
- Auspiciar toda iniciativa que tienda a profundizar los vínculos de hermandad proclamados.
San Isidro (Perú)
San Isidro (Perú)
En 2016, Bahía Blanca formalizó el hermanamiento con el Municipio de San Isidro (Lima Metropolitana, Perú). Entre los temas más destacados del convenio se encuentran los siguientes: responsabilidad social-ambiental-sostenible; desarrollo económico y fomento a la inversión privada; aplicación de Tic y diseño de Smart Cities; mantenimiento de áreas verdes; gestión de la salud pública; manejo de residuos; movilidad de tránsito y el transporte.
Talcahuano (Chile)
Talcahuano (Chile)
A principios de la década del ’90 se sentaron las bases del hermanamiento con la ciudad de Talcahuano (Chile), sin que se haya formalizado la declaración de hermandad a través de la sanción de una norma específica.
A pesar de ello, la relación con la ciudad transfronteriza ha sido una de las más fructíferas debido a los vínculos establecidos, a las visitas protocolares realizadas y a la puesta en marcha de proyectos de desarrollo comunes, como el Corredor Bioceánico Bahía Blanca – Talcahuano, donde ambas ciudades hermanas adquirían un rol destacado como nodos logísticos y, en particular, cabeceras portuarias.
Según la página oficial del Secretaría de Relaciones Exteriores – Asuntos Federales y Electorales, el Acuerdo de Hermanamiento con la ciudad de Talcahuano se firmó en el año 1995.
Ciudades Amigas
- Christchurch (Nueva Zelanda)
- Santos (Brasil)
- Saint Nazaire (Francia)