

Nuestra ciudad, en sintonía con las tendencias mundiales acerca de la circulación sustentable y solidaria, ha desarrollado este plan integral que ubica la movilidad sustentable como protagonista del cambio. En nuestra ciudad se pretende difundir e impulsar el uso masivo de la red de ciclovías y bicisendas, incrementando el número de ciclistas en la ciudad, para agilizar así la movilidad urbana.
La bicicleta como medio de transporte es una alternativa eficiente al uso de vehículos motorizados, lo que mejora la calidad de vida de las ciudades: ciclistas y usuarios/as de medios de movilidad alternativa y limpia, contribuyen a disminuir la polución de gases, la contaminación sonora, y descongestionan el tránsito. Al mismo tiempo, se desplazan en un vehículo ágil, económico, y favorecen su propia salud, evitando complicaciones derivadas del sedentarismo y el stress.
Queremos que la comunidad se sume a este proyecto, y para ello se desarrolla este Manual, una guía práctica y sencilla que será de gran ayuda para ciclistas urbanos, y para quienes quieran empezar a serlo.
Te invitamos a formar parte del cambio.
¿Por qué usar la bici?

Es un medio económico
La bicicleta es un vehículo que no requiere una gran inversión inicial, y su mantenimiento es accesible y de muy bajo costo. Incluso vos podés mantenerla y repararla sin conocimientos complejos de mecánica.
Es saludable
Andar en bici mejora el estado físico al disminuir el sedentarismo, y previene molestias como el dolor de espalda y la fatiga muscular. También minimiza el riesgo cardíaco, reduce el colesterol, previene hernias de disco, y favorece el sistema inmunológico. Ser ciclista te aleja del stress, y de las complicaciones que esto le puede ocasionar a tu cuerpo y tu mente
Contribuye al cuidado del ambiente
Cuando vas en bici, a la energía la ponés vos. No se necesitan combustibles, y eso evita la generación de dióxido de carbono. Además, es un vehículo silencioso y por eso no produce contaminación sonora.
Ideal para desplazamientos urbanos
Es ideal para los desplazamientos urbanos: permite hacer trayectos directos y viajes de puerta a puerta de manera ágil. Además, al no insumir combustible, se convierte en un vehículo autónomo, siempre disponible.
Promueve la convivencia
Niños/as, jóvenes y adultos/as puede viajar en bici, lo que contribuye a la equidad y la inclusión social: todos y todas tienen el derecho y el espacio para moverse por la ciudad. La bicicleta facilita el contacto entre las personas que transitan por las calles y contribuye a la comunicación y solidaridad ciudadana.