Novedades

22
Dic

El municipio confirmó que se intensificarán los controles en Navidad

El secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici, confirmó que con motivo de las fiestas navideñas se incrementarán los controles de las áreas de Fiscalización y Control de Tránsito Urbano.

El funcionario destacó que rige la normativa que establece la prohibición de venta y uso de pirotecnia, e instó a implementar conductor designado con el fin de reducir el riesgo de accidentes.

José Montanaro, director de Fiscalización, explicó que “son dos las fiestas habilitadas, Argentino y La Diana, donde se hará controles en el ingreso y egreso”. En cuanto a la comercialización de pirotecnia, recordó que se podrán realizar denuncias al teléfono 0800-6662244.

Por su parte, Mauro Plaide, director de Control de Tránsito Urbano, adelantó que “los controles de tránsito comenzarán mañana en la Fiesta Cervecera que se realiza en el predio FISA. En cuanto a Navidad, habrá operativos preventivos y de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las inmediaciones de las fiestas habilitadas”.

21
Dic

Visita Bahía Blanca el ministro provincial de Educación Gabriel Sánchez Zinny

El intendente Héctor Gay recibió esta mañana a Gabriel Sánchez Zinny, ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, quien se encuentra desarrollando una amplia agenda de trabajo en nuestra ciudad.

Entre otras actividades, Sánchez Zinny y su comitiva visitaron el jardín maternal San Vicente, luego recorrieron las instalaciones de la Universidad Provincial de Sudoeste, y la Escuela Municipal de Formación Laboral San Roque.

En referencia a la presencia del ministro, el jefe comunal aseguró que se programó su asistencia a diversos lugares educativos, particularmente, San Roque “un motivo de orgullo para Bahía Blanca y el Municipio”.

“Este año egresarán más de 1300 alumnos que participaron de las distintas capacitaciones (superan las 40), estableciendo así un círculo absolutamente virtuoso”, resaltó Gay.

“Personas entre 16 y 60 años de edad, se desarrollaron y formaron en cursos que posibilitarán una salida laboral, como mano de obra”, puntualizó el intendente bahiense.

En tanto Sánchez Zinny manifestó que “al ser la educación un eje primordial de esta gestión municipal, nos resulta más fácil llevar adelante un trabajo conjunto”.

“Debemos darle más oportunidades a los jóvenes sin educación formal. Necesitan habilidades y capacidades para tener una salida de trabajo, y esta escuela de formación es un gran ejemplo para expandir al resto de la provincia”, puntualizó el ministro.

Estuvieron presentes en las instalaciones de De Angelis 45, la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; los subsecretarios de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello, de Deportes, Bernardo Stortini y de Prensa, Pablo Romera, entre otros funcionarios, directivos de la institución y autoridades educativas.

21
Dic

Reconocimiento a efectivos de la Policía Local

Por la labor cotidiana y el compromiso asumido con la comunidad, 30 efectivos de la policía local recibieron un reconocimiento en un acto encabezado por el intendente Héctor Gay.

Acompañado por el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, el jefe comunal resaltó que “ha sido un año de mucho trabajo y estamos convencidos de que fue positivo, se han enfrentado a distintas situaciones de complejidad y hemos salido airosos en conjunto, brindándonos a la comunidad”.

Además consideró que “el trabajo de los destacamentos móviles fue muy bien recibido por los vecinos, muchos nos piden que permanezcan en el barrio y destacan la cercanía que han tenido con la población”.

Participaron de la ceremonia la directora de Intervención Territorial y Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, Gisela Caputo; los concejales Federico Tucat y Marcos Streitemberger; el jefe de la policía Local, Luis Marillan; el titular de la policía Distrital, Gustavo Petrizan; el jefe Departamental, Martín Luna; la responsable de la DDI, Liliana Pineda y el subsecretario de Prensa, Pablo Romera, entre otras autoridades.

Efectivos distinguidos:

Araque Claudio; Ortiz Ángel; Bilbao Bermudez Nazareno; Álvarez Luis Alberto; Contreras Santiago; Belen Ismael; Ayuso Luis; González Luis; Medrano Guillermo; Siles Tapia Nestor; García Natalia; Nuñez Mauro; Vivier Jonatan; Alarcon Fuentes Rubén; Moyano Eva; Cortez Celeste; Deon Maximiliano; Yeri José; Aguilar Lucrecia; Altamirano Maximiliano; Peñalva Alejandra; Zerda Daniel; Fernández Carla; González María Alejandra; Hecker Joaquín; Mojica Maricel; Ruiz Patricio; Areco Alicia; Aveldaño Gisela y Barberon Juan Manuel.

21
Dic

Jornada de ofertas en el Mercado Municipal

Mercedes Patiño, titular de la OMIC, acompañada por el nuevo coordinador del Mercado Municipal, Fabián Val, presentó una nueva jornada de ofertas de Navidad y Fin de Año.

Hoy, mañana y el sábado, los locales ubicados en Donado 151, atenderán al público de 8.30 a 13 y de 17 a 21. Además, el domingo abrirán sus puertas de 8.30 a 14.

Los productos de la canasta básica familiar y otros rubros, mantendrán los siguientes precios hasta culminar el stock disponible:

*Filet de merluza “San Antonio Oestex”, $100 el kg. Local N° 8.
*Langostino entero cocido – $80 el kg. Local N° 8.
*Camarón pelado, $200 el kg. Local N° 8.
*Langostino pelado, $200 el kg. Local N° 8.
*Chorizo seco “el gallego”, $210 el kg. Local N° 13 y 14.
*Cuadrada, $135 el kg. Local N° 13 y 14.
*Bola de lomo, $135 el kg. Local N° 13 y 14.
*Sidra “La ferruca” 910 cc x 6 unidades, $109,90. Local N° 15 y 16.
*Cerveza “Brahma”, 2 x litro $34,99. Local N° 15 y 16.
*Pan dulce “El muelle” con frutas, llevando 2 x unidad $26,99. Local N° 15 y 16.
*Aletas de calamar, $60 el kg. Local N° 18.
*Bastones de merluza, $100 el kg. Local N° 18.
*Cayos de vieyra, $150 el kg. Local N° 18.
*Papa blanca, $15 el kg. Local N° 23.
*Zapallito, $15 el kg. Local N° 23.
*Naranjas, $13 el kg. Local N° 23.
*Patitas de pollo, $100 el kg. Local N° 23.
*Zapatillas N° 37 y 42, $200 el par. Local N° 25.
*Panchas N° 37, $200 el par. Local N° 25.
*Milanesas de soja rellenas varios sabores, $63 x 4 unidades. Local N° 26.
*Huevos, $20 x docena. Local N° 32.
*Cuarto trasero, $45 el kg. Local N° 32.
*Limpiador en polvo semil odex, $28 x 500 gr.
*Destapacañerias “3 chinos”, $25 x lt. Local N° 33.
*Papel higiénico familia plus x 30 mts, $20 x 4 rollos. Local N° 33.
*Bolsas de residuos 45×60 cm, $30 x 30 unidades. Local N° 33.
*Medallones de merluza, $98 el kg. Local N° 36 y37.
*Kani-kama, $180 el kg. Local N° 36 y37.
*Tubos de calamar, $268 el kg. Local N° 36 y37.
*Mejillón pelado, $180 el kg. Local N° 36 y37.
*Hamburguesa de merluza con espinaca, $180 x 2 kg. Local N° 38.
*Almendras peladas, $70 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Nueces peladas, $70 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Pasas de uva con chocolate, $28 x 100 gr. Local N° 39 y 40.
*Peras tiernas, $45 x 240 gr. Local N° 39 y 40.
*Medallón de duraznos tiernos, $65 x 250 gr. Local N° 39 y 40.
*Pata muslo sin cadera, $60 el kg. Local N° 41.
*Pan rallado, $23 x 500 gr. Local N° 43.
*Grisines, $30 x 250 gr. Local N° 43.
*Pre pizzas, $26 x 2 unidades. Local N° 43.
*Bizcochos, $45 x 250 gr. Local N° 43.
*Cascaritas, $30 x 250 gr. Local N° 43.
*Tapa de asado de ternero, $119 el kg. Local N° 44.
*Picada especial, $100 el kg. Local N° 44.
*Caracu, $100 x 2 kg, Local N° 44.
*Roast beef de tenero, $119 el kg. Local N° 44.
*Paleta de ternero, $119 el kg. Local N° 44.
*Pepas, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Palmeritas, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Polvorones, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Palitos chinos, $35 x 200 gr. Local N° 48 y 49.
*Campari 750 cc + 2 jugos, $150. Local N° 52, 53 y 54.
*Branca 1000 cc + coca cola 3 lts, $260. Local N° 52, 53 y 54.
*Cerveza Isenbeck lata x 24 unidades, $480. Local N° 52, 53 y 54.
*Sidra Reino de Castilla x 710 cc, $30. Local N° 52, 53 y 54.
*Santa Julia Champagne Extra Brut x 950 cc, $102. Local N° 52, 53 y 54.

20
Dic

Entrega de 3 mil panes dulces a familias e instituciones

Esta mañana fue presentado el proyecto solidario de elaboración de panes dulces, organizado por el Centro de Industriales Panaderos, el Municipio, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

En este marco, el intendente Héctor Gay destacó que “contamos con un equipo de políticas sociales muy capaz y transparente que se va a encargar de repartir estos 3000 panes dulces en 40 instituciones y en 1500 familias”.

La iniciativa, que comenzó hace cuatro años, tiene como objetivo promover y cumplir una función solidaria, buscando estimular el protagonismo social a través de propósitos colectivos y valores compartidos.

Participaron del acto Lisandro Melinsky, vicepresidente del Centro de Industriales Panaderos Comarcal Sur; Graciela Kundt, secretaria general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA); Francisco Costa, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de Bahía Blanca y su director ejecutivo, Silvio Rauschenberger; el secretario privado, Tomás Marisco; los subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, de Prensa, Pablo Romera y de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello, entre otros funcionarios, concejales y empresarios.

20
Dic

Interrupción en tareas de reencarpetado y reducción horaria del estacionamiento en vísperas de la Navidad

En el marco de la actividad comercial en los días previos a la Navidad, desde mañana y hasta el martes 26 se interrumpirán los trabajos de reencarpetado en el microcentro de la ciudad.

En tal sentido, el secretario de Infraestructura Alejandro Meneses, explicó que “el cuadrante donde se suspenden las tareas comprende las calles Las Heras-Fitz Roy; Brown-Vieytes; Moreno-Sarmiento y Zapiola-Dorrego”.

Reducción horaria en el estacionamiento medido y pago

Además, el director de Tránsito y Transporte, Ramiro Frapiccini, adelantó que desde mañana y hasta el sábado, la tarifa en parquímetros se abonará hasta las 17 horas.

El funcionario recalcó que la medida no implica una liberación total del estacionamiento, “no se puede estacionar en las zonas prohibidas, por ejemplo en los carriles preferenciales de colectivos, paradas de micros, taxis, de abastecimiento y reservados para discapacitados”, exclamó.

20
Dic

El Municipio de Bahía Blanca recibió el premio a la Calidad de Gestión

El Ministerio de Modernización de la Nación realizó el primer Encuentro Federal de País Digital, donde se reconoció a los 50 municipios más destacados en materia de modernización.

El evento se realizó en la localidad de Vicente López y contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

Ibarra resaltó que “hacia finales de 2015, el 90% de los municipios no contaba con herramientas tecnológicas e informáticas para la gestión. Hoy los municipios están brindando soluciones concretas después de una década de postergación”.

El Municipio de Bahía Blanca recibió el premio de Calidad de Gestión País Digital 2017, junto con los municipios de Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Vicente López, por el desarrollo e innovación a partir del uso de la tecnología en los procesos de gobierno y vínculo con la ciudadanía.

La secretaria de Modernización, Elisa Quartucci, afirmó que “seguiremos trabajando en conjunto para profundizar la modernización en el gobierno, simplificando los trámites y diseñando herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la gestión”.

Por último destacó que entre los objetivos para el año 2018 se encuentra “la generación de una política de mayor conectividad para la ciudad, mejor y más acceso a tecnología e internet, impulsando la inclusión digital e instalando puntos de wifi e internet gratis en espacios públicos”.

20
Dic

Avanza obra de pavimentación en el barrio Saladero

El intendente Héctor Gay supervisó el avance de la obra de pavimentación de 12 cuadras del Bulevar Juan B. Justo, en el barrio Saladero de Ingeniero White.

Acompañado por el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses, explicó que “es un trabajo muy reclamado por los vecinos, y que presentó demoras por varios inconvenientes que tuvo la empresa por las características propias del suelo”.

En tal sentido, Meneses aclaró que “debería haber terminado en noviembre, y fue ampliado el plazo a cinco meses”.

El proyecto, que contempla también el asfaltado de seis calles en General Cerri, se ejecuta con un presupuesto aproximado de 20 millones de pesos.

Recorrieron el sector el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario Privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera y el delegado de la localidad, Rubén Caldez.

19
Dic

Ingeniero White: se renovó el convenio para prestar el servicio de Wifi gratuito y colaborar con la Colonia de Verano

El Municipio firmó esta mañana un Convenio de Colaboración con las empresas Compañía Mega, Unipar Indupa, PBB Polisur y ETERNET.

El acuerdo establece la continuidad del servicio de wifi gratuito en la Avenida San Martín, entre la rotonda de avenida Dasso y la calle Guillermo Torres de Ingeniero White.

También contempla que las empresas prestarán colaboración con las actividades de la Colonia de Verano en la localidad portuaria, que como todos los años tendrá lugar en instalaciones del club Comercial.

El documento se formalizó en una reunión de trabajo que encabezó el intendente Héctor Gay, acompañado por la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci; la directora de Modernización Sabina Wirsky; el Subsecretario de Deportes, Bernando Stortoni; Gastón Rico por ETERNET; Guillermo Petracci y Marita Ponte en representación de Unipar Indupa y Blas Di Costanzo por Compañía Mega.

18
Dic

La cooperadora del Hospital Municipal realizó una nueva entrega de equipamiento

La Asociación Cooperadora del Hospital Municipal de Agudos “Doctor Leónidas Lucero” realizó un nuevo aporte de aparatología al nosocomio por un monto de $2.775.701.

Para el sector de diagnóstico por imágenes fue destinado un equipo de radiología digital DX-D300 valuado en $1.800.000 y se realizó la remodelación de la sala para su utilización, con una inversión de $117.747.

También fueron adquiridos para el servicio de terapia intensiva dos monitores multiparamétricos Philips ($411.102), para el quirófano un microscopio de neurocirugía Newton ($360.000) y una lámpara scialitica antu ($76.000) y un macroligador hemorroidal para realizar cirugías ($10.852).

Los instrumentos donados pueron presentados en un acto encabezado por el secretario de Salud, Claudio Pastori; el presidente de la Asociación Cooperadora del centro asistencial, Norberto Nadalini y el director Asociado del Hospital, Ángel Pietracatella.

18
Dic

Convenio para instrumentar un taller de confección textil en el pabellón de mujeres de la Unidad Penitenciaria

El municipio formalizó con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación un acuerdo para implementar un taller de confección textil en el pabellón anexo de mujeres del Penal de Villa Floresta.

La iniciativa surge a partir de la necesidad de elaborar y ejecutar programas integrales de reinserción social, que tengan en cuenta las demandas específicas de las mujeres privadas de la libertad desde una perspectiva de género.

Según explicó la subsecretaria comunal de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy, acompañada por el jefe del Departamento Laboral del Servicio Penitenciario, Javier González, apunta a que mediante los conocimientos adquiridos, las mujeres puedan elaborar diversos productos textiles sosteniendo el estímulo de incursionar en una fuente de trabajo que contribuya a obtener ingresos para su hogar mediante la autoformación y desarrollo de sus propias facultades, permitiendo así, la realización personal y logrando una mejor calidad de vida para sus familias.

Por su parte, González, explicó que el sector donde se llevará a cabo el proyecto será en el anexo femenino pabellón 7 de la Unidad Penitenciaria N°4 y que alrededor del 75% de las internas recibirán la capacitación en lo referente al manejo de maquinas industriales y elementos textiles y podrán realizar moldes y dibujos de diferentes tipos de ropa de blanco.

El taller se desarrollará a lo largo de seis meses, con un total de 12 horas semanales, tres veces por semana.

La producción tendrá como objetivo ofrecer mano de obra en la confección de ropa de blanco para diferentes instituciones, las cuales aportarán la materia prima para tales trabajos.

15
Dic

Convenio para instrumentar un taller de confección textil en el pabellón de mujeres de la Unidad Penitenciaria

El intendente Héctor Gay formalizó hoy en la sede de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación un acuerdo para implementar un taller de confección textil en el pabellón anexo de mujeres del Penal de Villa Floresta.

La iniciativa surge a partir de la necesidad de elaborar y ejecutar programas integrales de reinserción social, que tengan en cuenta las demandas específicas de las mujeres privadas de la libertad desde una perspectiva de género.

Según explicó la subsecretaria comunal de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy, apunta a que mediante los conocimientos adquiridos, las mujeres puedan elaborar diversos productos textiles sosteniendo el estímulo de incursionar en una fuente de trabajo que contribuya a obtener ingresos para el sostenimiento de su hogar mediante la autoformación y desarrollo de sus propias facultades, permitiendo así, la realización personal y logrando una mejor calidad de vida para sus familias.

Recibirían la capacitación en lo referente al manejo de maquinas industriales y elementos textiles y podrán realizar moldes y dibujos de diferentes tipos de ropa de blanco. La producción tendría como objetivo ofrecer mano de obra en la confección de ropa de blanco para diferentes instituciones.

El taller se desarrollará a lo largo de seis meses, con un total de 12 horas semanales, tres veces por semana. El sector donde se desarrollará el proyecto será en el anexo femenino pabellón 7 de la Unidad Penitenciaria N°4.

15
Dic

Se desarrolló el acto de fin de ciclo en la Escuela de Capacitación Laboral San Roque

La subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello, participó ayer del acto de cierre de ciclo lectivo de la Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque, acompañada por directivos de la institución, funcionarios comunales y concejales, entre otras autoridades.

Como cada año, la propuesta educativa de San Roque estuvo orientada a todas las personas mayores de 16 años y adultos para insertarse en el mundo del trabajo y garantizar la inclusión educativa y la educación de calidad.

Estos objetivos se logran mediante el aprendizaje continuo y la adecuación a la demanda actual de competencias, a través de cursos anuales o cuatrimestrales con la modalidad de Formación Profesional, supervisados y autorizados por la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP 4122) con el apoyo y dirección del municipio.

Durante el presente año se brindó la siguiente oferta educativa:

*Auxiliar administrativo

*Manipulación de alimentos

*Cultura del trabajo

*Instalaciones Sanitarias

*Gasista de 3° categoría

*Gasista de 2° categoría

*Montador electricista

*Electricista instalador

*Electricista industrial

*Diseño de páginas web

*Diseño proyectual asistido por computadoras

*Reparador de PC

*Operador de PC bajo entorno gráfico

*Marquetería

*Remodelador de muebles

*Construcción de muebles de oficina

*Electricidad de automotores

*Mecánica de tren delantero y suspensión

*Auxiliar mecánico de automotores nafteros

*Auxiliar mecánico de motores diesel

*Chapista de automotores

*Pintura y colorimetría de automóviles

*Auxiliar mecánico de automotores, orientado a la competición

*Albañilería en construcciones tradicionales

*Soldadura variada

*Soldadura de tuberías de redes

*Reparador de refrigeradores domésticos

*Ayudante en seguridad e higiene industrial

*Formador de Arbolado Urbano

Para más información contactarse al 4881990 o a través de la página web www.escuelasanroque.com.

14
Dic

Mi Mundo: se optimizaron las funciones de la página web destinada a adolescentes

A partir de un trabajo conjunto de las secretarías de Salud y de Modernización y Gobierno Abierto, se presentaron mejoras y nuevas funciones de la página web para adolescentes Mi Mundo.

“Se renovaron algunas facetas de la página para poder tener una forma más directa de comunicarse con los adolescentes y trabajar con temáticas acordes a esa etapa, como el suicidio, las adicciones y la educación sexual”, explicó el secretario de Salud, Claudio Pastori.

“Las preguntas se realizan y se responden de manera anónima, es importante destacar que los resultados que se encuentran en la página son contenidos con respaldo científico brindado por profesionales, y esto no ocurre siempre con lo que se encuentra en internet”, agregó.

Por su parte, la directora de Modernización, Sabina Wirsky, expresó que “mejoró la web en cuanto a la comunicación adolescentes. Se puede ingresar desde cualquier teléfono o tablet, le dimos mucha importancia al anonimato y destinamos un área específica para dudas que se clasifican por temas, y serán respondidas por un profesional”.

Se puede acceder a la web a través del link: http://mimundo.bahia.gob.ar/.

14
Dic

Se concreta obra para mejorar el suministro de agua potable en Los Chañares, Don Ramiro y Villa Bordeu

Con el objetivo de reforzar el suministro de agua potable en los barrios Los Chañares, Don Ramiro y Villa Bordeu, la empresa ABSA lleva adelante el tendido de una cañería sobre una extensión superior a los mil metros.

Las tareas se ejecutan en calle Zelarrayán, entre Quiroga y Mazzarello; entre Karakachoff y Rizzo; entre Rizzo y Girondo, y también por calle Girondo, entre Zelarrayán y Ayacucho, en ese punto se empalma con una conducción existente, aportando caudal extra para los barrios mencionados.

El presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, acompañado por el gerente operativo de ABSA, Gustavo Bentivegna y el secretario privado comunal, Tomás Marisco, supervisó el avance de obra y recordó que es una demanda que hace tiempo tienen los vecinos del sector, especialmente por problemas de abastecimiento en verano.

“Apelamos también al uso responsable del recurso con un sentido de solidaridad, hay que cuidar el agua y hacer un uso racional. Esta obra es una más de las tantas que realiza ABSA en la ciudad y esperamos que solucione, al menos en parte, este déficit que tiene el sector”, destacó Vitalini.

La inversión de la obra, que comenzó en noviembre y se estima que finalice en unos 10/15 días, asciende a $ 1.650.470 y consiste en la instalación de 1032 metros de cañería de PVC de 200 mm.

13
Dic

Nacer aportó al Hospital Penna equipamiento de última generación

Integrantes de la asociación NACER de ayuda al prematuro, hicieron entrega de una incubadora de última generación y módulos de balanza y de servo humedad al Servicio de Neonatología del Hospital Penna.

Estos elementos fueron adquiridos a través de un subsidio de la Secretaría de Salud, el aporte del redondeo solidario de la Cooperativa Obrera y fondos propios de la entidad.

En la ocasión, también se inauguró el panel de Nacer en reconocimiento a los colaboradores de la asociación a 26 años de su creación y se realizó un homenaje a Julia Larumbe de Ochoa, integrante de la institución desde su inicio.

13
Dic

Comenzará a ejecutarse la normativa que prevé la compactación y destrucción de autos y motos secuestrados

En el marco de la Ley Provincial 14547, la comuna a través de la Secretaría de Gobierno convocó formalmente a titulares de vehículos o motovehículos que se encuentren alojados en depósitos municipales por un plazo superior a los dos años, bajo apercibimiento de considerarlos en estado de abandono y dar inicio al procedimiento de compactación o destrucción.

En tal sentido, el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici, explicó que “cuando asumimos la administración notamos que existía un gran pasivo de contaminación por una gran acumulación de vehículos y que no había una política clara direccionada a cuidar el medio ambiente”.

“Detectamos que estaba vigencia un programa nacional (PRONACOM), adherimos al mismo y en cumplimento con lo que se establece publicamos los edictos para informar y concientizar a los vecinos”, agregó.

Acompañado por el juez de Faltas Ricardo Germani, el funcionario destacó que “se cita y emplaza al Tribunal Municipal de Faltas, Estomba 458, de lunes a viernes de 8 a 13, por el término de 15 días corridos a titulares o a quienes se consideren con interés legítimo a fin de hacer valer sus derechos sobre los vehículos y motos que se encuentran en depósitos municipales por un plazo superior al de dos años contados al día 25 de septiembre del 2017”.

Por su parte, Germani sostuvo que “los edictos tienen el efecto de generar la apertura de una etapa en la que hay espacio para el reclamo. En forma paralela damos cumplimiento al requisito legal de máxima, lo que establece la ley, que es poner a salvo el compromiso y la responsabilidad del Municipio frente a un reclamo al que no se pueda responder por cuestiones impredecibles”.

Germani, aseguró que “en forma simultánea, cada uno de los vehículos que la ley no cataloga como chatarra tienen una matriz en el Juzgado de Faltas que es la causa contravencional que determinó el secuestro, sobre esa base se hace una notificación simultanea, por lo que hay un doble reaseguro de notificación”.

¿Cómo es el proceso de compactación?

Según el secretario de Gobierno, actualmente existen unos 10 depósitos con gran acumulación de autos y motos: “en una primera etapa, se estima que desde el mes de enero, se podrían compactar alrededor de cinco mil motocicletas y 1800 vehículos, algunos de los cuales solo se los puede identificar como chatarra, ya que estamos hablando de causas que iniciaron en 1992 y que están desde esa época en el depósito”.

“La maquina compactadora es móvil y la idea es que se ubique en el depósito, con todas las medidas de seguridad para que no haya pasivos ambientales en el lugar que se realiza”, dijo y amplió que “luego del proceso de descontaminación aplicaremos los artículos faltantes de la ley 14.547 que establece un plazo muy riguroso no mayor a los seis meses de secuestrados”.

Reveló que “el proceso es completamente gratuito para el municipio ya que por ordenanza se adhirió al programa nacional dirigido por el Ministerio de Seguridad de la Nación”. En cuanto a lo recaudado por la venta de la chatarra, adelantó que será destinado a instituciones de bien público de la ciudad.

Por último, afirmó que “la compactación no es la única vía que consideramos, además se trazará el camino de la afectación al uso municipal o a instituciones de bien público y también estamos analizando la posibilidad de hacer una subasta que puedan generar ingresos al municipio y para que los vecinos puedan acceder de una manera más económica a un vehículo”.