Novedades

16
Ene

El Municipio y ANSES gestionaron un espacio de atención en Villa Mitre

La Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto confirmó que el Punto Digital de Villa Mitre, ubicado en Garibaldi 131, cuenta con un espacio de atención de Anses para la realización de trámites.

Según explicó el director de Gobierno Abierto, José Fernández Ardáiz, “la intención es darle a los vecinos de un amplio sector la posibilidad de completar sus gestiones en este espacio, sin la necesidad de dirigirse a las unidades de atención del centro”.

Ardáiz estuvo acompañado por el delegado Pablo Aguilera, y Cesar Genitti y Ana Maluchelli en representación de Anses, quienes explicaron que tanto la gente que está en actividad como jubilados y pensionados podrán realizar un abanico muy amplio de trámites ante el organismo.

Los interesados podrán dirigirse al Punto Digital los días martes y jueves, de 9 a 13.

15
Ene

Mi lugar: se inauguró un espacio de acompañamiento y contención para los más pequeños

Con el objetivo de garantizar el crecimiento y desarrollo de niños y niñas de 45 días a 4 años en situación de vulnerabilidad social, quedó inaugurado en la mañana de hoy el Centro de Primera Infancia “Mi Lugar”, ubicado en Pacífico 198.

El intendente Héctor Gay, destacó en la ceremonia que “esta obra llega para cubrir una necesidad que existe en este sector de la ciudad. Es un paso adelante muy importante para que las madres puedan dejar a sus chicos a través del sistema de mamás cuidadoras, que es excelente por el nivel de compromiso y amor”.

Al referirse a las obras que se ejecutan en el barrio, el jefe comunal recordó que “inauguramos el Jardín 950, el centro de salud San Dionisio y hace dos semanas comenzaron los trabajos de desagües pluviales en todo el bajo Rondeau”.

Por su parte la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez, destacó que “se dará contención, apoyo y un lugar a los niños mas pequeños. Aquí van a ser estimulados, van a recibir una alimentación saludable y enseñanza sobre distintos hábitos, se va a acompañar a la familia en la crianza”.

Participaron del acto el secretario Privado, Tomás Marisco; su par en el área de Gobierno, Fernando Compagnoni; la subecretaria de Promoción y Proteción de Derechos, Letizia Tamborindeguy, de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello y de Salud, Susana Elliker; la directora del establecimiento, Patricia Campos; la senadora Julieta Centeno; el delegado Juan Campos y concejales entre otras autoridades.

“Mi Lugar”

El horario de atención será de 7.45 a 15.15. Los Centros de Primera Infancia (CPI) tienen como principal objetivo garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños y niñas entre 45 días y 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social.

Para ello se brindan los elementos básicos para la satisfacción de sus necesidades afectivas, psicomotrices, de juego, recreación y socialización.

Además se crea un espacio propicio para la estimulación temprana con niños y niñas de 45 días a 2 años inclusive y la formación y adquisición de hábitos con niños y niñas de 3 a 4 años.

También se ofrecerá contención y asistencia a las familias para facilitar el proceso de crianza, creando condiciones de participación activa que fortalezcan los vínculos intrafamiliares.

12
Ene

Encuentro regional turístico del sudoeste

En el día de hoy, se llevó a cabo la primera reunión del año para delinear políticas turísticas conjuntas con la región del sudoeste bonaerense.

Durante el encuentro se planteó una agenda de trabajo consensuada y sustentable en el tiempo, teniendo en cuenta el nuevo escenario generado a través de la ampliación de los destinos y frecuencias de los nuevos vuelos que llegan a Bahía Blanca, sumado a la oportunidad de que un crucero arribe a las costas de nuestra región.

Participaron el subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto; la titular del área de Turismo, Julia Arocena; referentes de distintos municipios, de la Asociación de Agentes de Viajes, Asociación de Hoteles, Asociación de Profesionales de Turismo y autoridades del Puerto de Bahía Blanca, del aeropuerto local y de la firma Alteza Cruises.

12
Ene

Detenciones en la UOCRA: “Es el resultado del trabajo de diferentes sectores que se comprometieron para terminar con estas prácticas”

El intendente Héctor Gay, encabezó una conferencia de prensa en la que se refirió a los procedimientos que permitieron la detención de dirigentes sindicales de la UOCRA Bahía Blanca, acusados por asociación ilícita y extorsiones.

Acompañado por el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, el presidente de la Unión Industrial, Fabián Gurrado; el empresario Santiago Saldungaray y el diputado provincial, Santiago Nardelli, el jefe comunal reconoció el trabajo en equipo de los diferentes sectores.

Destacó que “hubo un disparador muy importante que fue la decisión de la gobernadora Vidal de hacerlo público después de que le informara que las rutas 60 y 51 estaban paralizadas en nuestra región por los aprietes de la UOCRA, a partir de ahí tuvimos un trabajo muy compacto”.

“La justicia trabajó muy bien, los fiscales Fernández y Zorzano se pusieron el tema al hombro, al igual que los ministros de Justicia y de Trabajo de la provincia y el procurador general”, exclamó y consideró que “lo más difícil fue vencer la reticencia inicial de los propios empresarios temerosos de aportar los datos, por la violencia y por todo lo que implicaba hacerlo”.

Estuvieron presentes además, el presidente de Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, el secretario privado Tomás Marisco y el subsecretario de prensa, Pablo Romera.

10
Ene

La Mesa de Vinculación Ciudad Puerto definió los objetivos de trabajo para el presente año

El intendente municipal Héctor Gay encabezó en la víspera una reunión de la Mesa de Vinculación Ciudad Puerto, con el propósito de definir los ejes de trabajo para el año en curso en Ingeniero White.

Participaron el titular del Consorcio de Gestión del Puerto, Miguel Donadío; el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses; el subsecretario de Producción y Trabajo, Pablo Pussetto; el delegado comunal, Rubén Caldez; el especialista en temas de Planeamiento Urbano, arquitecto José María Zingoni; referentes de la localidad e integrantes de equipos técnicos del Municipio.

El jefe comunal destacó la importancia del encuentro y dijo que se fijó la hoja de ruta para el trabajo conjunto en el resto del año. También señaló qué hay consenso respecto de la prioridad que debe asignarse a completar la obra en la avenida Dasso, principal acceso a Ingeniero White.

Finalmente, se anticipó que a principios de febrero habrá una nueva reunión en la sede del Consorcio, ocasión en la que se firmará un convenio especifico, en el marco del programa Ciudad Puerto.

9
Ene

Comenzó la construcción de la semipeatonal de Alsina, entre Soler y Dorrego

Con una inversión de 15 millones de pesos y cinco meses aproximados de plazo de obra, comenzó la construcción de la semipeatonal de calle Alsina, entre Soler y Dorrego.

El secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses, supervisó el comienzo de obra y destacó que en el lugar se realizará el ensanche de veredas, instalación de luminarias led, colocación de mobiliario urbano, veredas a nivel de acera y rampas en esquinas.

Según se informó, inicialmente será intervenido el tramo que va desde Lamadrid hasta Dorrego.

Estuvieron presentes el secretario Privado, Tomás Marisco y el subsecretario de Prensa, Pablo Romera.

8
Ene

Caso de violencia infantil: la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos aplicó una medida de abrigo

La subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy, brindó detalles sobre el procedimiento que realizó la dependencia en el caso de violencia infantil difundido en las últimas horas.

“Tomamos conocimiento sobre este caso particular a partir de una denuncia que radicó un familiar directo en el mes de diciembre. Se tomó una medida de abrigo en familia ampliada de ambas nenas y desde antes de Navidad están con sus abuelos paternos”, explicó la funcionaria.

Expuso que “desde Servicio Local se realiza un acompañamiento a la familia que quedó a cargo, y se brinda asesoramiento psicológico a la mamá. Ella dio su consentimiento para que podamos hacer las medidas de abrigo y reconoció la necesidad de ayuda psicológica”.

Agregó que “otra hija, de un año y medio, está alojada en una institución de la Subsecretaría. Las niñas están bien contenidas, bien emocionalmente y en condiciones de salud, y la bebé cuenta con seguimiento permanente de un equipo especializado”.

“La prioridad es el resguardo físico, psicológico y emocional de las nenas”, añadió y en cuanto a la consulta de cómo continuará el vínculo con la madre, dijo que “hay una causa y una denuncia. Está imputada por lesiones, amenazas y por infracción a la ley 12579 de violencia familiar”, aseguró.

5
Ene

Atletas trasplantados participarán de la Carrera de Reyes

La Fundación Mi Otro Par Trasplante junto con atletas trasplantados de distintos puntos del país participarán de la 60º edición del Circuito de Reyes.

Competirán deportistas como Juan Pablo Juárez (ganador de esta competencia varios años atrás, trasplantado de médula, de la ciudad de Simoca); Juan José Alvarado, de la ciudad de Posadas, trasplantado renal; Mario Chiappero de la ciudad de Santo Tomé, trasplantado renal; Pablo Grunewald de la ciudad de Olavarria, trasplantado renal y su padre Sergio Grunewald (donante) y Alejandra Benavidez de la ciudad de Mar del Plata, trasplantada renal.

A ellos se sumarán otros trasplantados bahienses y de la región, como Verónica Ivana Campos de Médanos (TX de corazón); Leandro Daniel Pugliese (TX renal) y Juan Carlos Trigo (TX hepático).

También correrán y caminarán en este evento colaboradores de la Fundación como Flavia Sapienza y Darío Dereomediz (papás de Lola bebé TX de corazón) Laura Berhuet, Silvia Almada (mamá de Ángel donante), Mía Almada, Marianela Martínez, Vanesa Vidal (TX renal) y Fernanda Canle .

Referentes de la fundación agradecieron por la colaboración a la senadora Provincial Julieta Centeno y a Soledad Martínez.

4
Ene

Trabajos de pavimentación en calles utilizadas por el transporte público

El Municipio confirmó que en una primera etapa que comprende las delegaciones Harding Green, Villa Rosas y Norte, serán pavimentadas 62 cuadras por las que circulan los micros del transporte público de pasajeros.
En este marco, el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses, supervisó los trabajos que se llevan a cabo en la delegación Harding Green, sobre calle Salliqueló.

El funcionario, acompañado por el delegado Eduardo Schwerdt, explicó que “en esta jurisdicción serán 21 las cuadras (14 de Salliqueló, 6 de Cortalezzi y una de Yrigoyen), y el presupuesto ronda los 21 millones. Incluye los cordones cuneta y su plazo de ejecución es de aproximadamente ocho meses”.

“Las restantes delegaciones están contempladas en una segunda etapa, que ya está licitada, y alcanzarán así las 115 cuadras”, indicó Meneses.

3
Ene

El Programa de Mejoramiento Habitacional alcanzó a 1300 familias

70 familias recibieron órdenes para la adquisición de materiales destinados a la reparación de viviendas, en el marco del Programa Mejoramiento Habitacional.

El intendente Héctor Gay, acompañado por el subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, destacó que esta iniciativa llegó a 1300 hogares. Al tiempo que agradeció la colaboración de los vecinos, voluntarios de las cuadrillas que trabajaron en cada casa y funcionarios del área de Políticas Sociales.

“Acá está reflejada la esencia de lo que queremos, la voluntad de trabajar juntos para superar momentos difíciles. Nosotros pregonamos mucho la actividad en equipo porque estamos convencidos de que es la única manera de salir adelante”, exclamó el jefe comunal.

Por su parte, Caspe recordó que “las ayudas habitacionales están orientadas a la construcción de pisos de material, techos y recientemente gracias a la ayuda de provincia también se entregan ladrillos que se producen en el CIC de Spurr y aberturas que se hacen en la Unidad Penitenciara”.

En la entrega, que se llevó a cabo en el Salón Héroes de Malvinas, también se ofreció un reconocimiento a los trabajadores de las cuadrillas que colaboran con el programa, en su mayoría ex recolectores informales y referentes territoriales.

Participaron del acto el secretario Privado, Tomás Marisco; el de Gobierno, Fernando Compagnoni; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; su par en el área de Comunicación, Carlos Rossi y en Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy; la senadora provincial Nidia Moirano, entre otros funcionarios, delegados y concejales.

3
Ene

Compagnoni asumió como secretario de Gobierno

El abogado Fernando Compagnoni asumió esta mañana al frente de la Secretaría de Gobierno.

El funcionario, destacó que “fue a partir de un pedido el intendente y estoy disposición como parte del equipo. Ocuparé este rol con la mayor responsabilidad y seriedad”.

Aclaró que “en lo inmediato revisaré en que situación está cada uno de los expedientes. Son muchas las direcciones que dependen de la secretaría, y el tránsito y transporte es un tema en el que me gustaría poner el foco para mejorar la situación”.

Fernando Compagnoni tiene 49 años y estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires. En 2015 ingresó al Honorable Concejo Deliberante como integrante del frente Cambiemos.

2
Ene

Apertura de temporada en Colonias de Verano

Con un acto desarrollado en instalaciones del club Puerto Comercial, comenzó formalmente la temporada en las Colonias Municipales de Verano.

Dias y horarios

*Argentino, lunes a viernes de 9 a 12 (el jueves comienza Colonia Especial).

*UOM, lunes a viernes de 9.30 a 12.30.

*Illia, lunes a viernes de 10 a 13 y 14 a 17.

*Comercial (Ingeniero White), lunes a viernes de 9 a 12.

2
Ene

Los acuerdos del Plan de Regularización de Deudas superan los 94 millones de pesos

La Dirección comunal de Rentas informó que hasta el día de hoy, un total de 11134 contribuyentes accedió al Plan de Regularización de Deudas, por un monto de 94 millones 938 mil pesos.

De la cifra mencionada, hasta el momento se recaudaron $ 53.939.000, y el monto a cobrar (por las cuotas a vencer) llega a $ 40.868.000.

Detalle:

*7478 personas optaron por la modalidad de pago contado, por $ 41.699.103.

*1515 lo hicieron en 3 cuotas (suma final de $ 11.490.672).

*1214 en 12 cuotas ($ 16.464.029).

*214 en 18 ($ 4.341.223).

*440 en 24 ($ 10.979.823).

*Por deuda en estado judicial sin sentencia firme 113 planes de contado ($ 2.306.303) y 160 en 12 cuotas ($ 7.657.164).

¿Cómo continúa?

El programa, que alcanza tasas, derechos, contribuciones y otras obligaciones con el municipio, vencidas hasta el 3 de octubre, estará vigente hasta el 30 de marzo con los siguientes planes disponibles:

A) Contado
• La reducción será del 50%.

B) En cuotas
• 12 cuotas con descuento del 30 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 18 cuotas con descuento del 20 %; anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.
• 24 cuotas con descuento del 10 %;anticipo del 10% de la deuda liquidada e interés financiero del 1% mensual sobre saldos.

C) Deuda en estado judicial sin sentencia firme
• Plan en cuotas: hasta el 30 de marzo podrán optar por un plan en 12 cuotas iguales, mensuales y consecutivas con intereses de financiación calculados a una tasa del 1% mensual sobre saldos. Se solicitará un anticipo que incluye gastos administrativos, tasas, honorarios y aportes profesionales.

La Dirección General de Rentas recuerda que desde hoy, el Departamento de Recaudación y las cajas de Tesorería Municipal, retomarán el horario habitual de 7.45 a 13 para la atención al público.

Las consultas y los trámites se podrán realizar también en el horario habitual de las delegaciones municipales y del Centro de Gestión Comunal.

29
Dic

El intendente ofreció un balance de gestión y anticipó metas para el año próximo

Al presentar esta mañana un análisis de gestión sobre determinados temas y detallar objetivos para el año entrante, el intendente Héctor Gay destacó la importancia de continuar con el plan de ordenamiento de gastos del Municipio.
En tal sentido, señaló que “ya hemos hablado respecto de la baja de cargos políticos y de algunas otras cuestiones que entraron en vigencia. La última etapa, a partir del 1 de enero, tiene que ver con la baja de contratos de servicios profesionales, solamente se mantendrán algunos por optimización operativa”.

Agregó que “también hay una decisión sobre la revisión de ampliaciones horarias. El municipio tiene un gran espectro de gente que trabaja 30, 35, 40, 44 y hasta 48 horas semanales. A partir del 1 de enero todos los empleados van a pasar a lo que se llama condición de revista”.

Sostuvo que “se van a adecuar las cargas horarias con intervención de la junta de calificaciones y ascensos, y las distintas situaciones se van a a ir revisando junto con el sindicato”.

Aclaró, de todos modos, que “se exceptúan casos especiales como enfermeras de Unidades Sanitarias; personal de Políticas Sociales; hogares de promoción y protección; guardias; hogar refugio; personal del Balneario Maldonado y colonias de verano durante enero y febrero; guardias de alumbrado de infraestructura y el cementerio”.

En otro orden, anticipó que “frente a una petición del sindicato se ratifica la reapertura de paritarias en enero como estaba previsto. La idea es definir las paritarias para todo el 2018 como hicimos en 2017”.

“Este reordenamiento en cuanto a ampliaciones y contratos tiene vinculación con lo que se anunció esta semana: por primera vez en mucho tiempo se pone fin a la precarización laboral en el Municipio, con el pase a planta permanente de quienes se encontraban en condición de temporarios desde 2015 o 2016. Es un paso adelante que significa tener estabilidad, adecuándonos al Convenio Colectivo de Trabajo”, opinó.

Además, declaró que “no se van a renovar unos 12 contratos temporarios de personal que ingresó en 2017 en nuestra gestión. El Municipio de Bahía Blanca termina el año con menos empleados que cuando asumimos en 2015 y menos que en 2016, es un dato significativo”.

Reducción de alquileres, responsabilidad fiscal y positivo balance de la moratoria

Gay, consideró que “una medida adicional que va también en el sentido de ordenamiento de gastos, ha sido la reducción de alquileres municipales. Hemos adecuado dependencias que estaban funcionando en lugares alquilados como por ejemplo el ex Tribunal de Faltas, que se ha adecuado para que determinadas oficinas funcionen allí para optimizar recursos”.

Anunció también que “la semana que viene estaremos enviando al Concejo Deliberante para la primera sesión extraordinaria la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal que ha votado la legislatura de la Provincia de Buenos Aires”.

“Esto significa ir en la misma dirección que estamos proponiendo, limitando la cantidad de agentes que ingresan al municipio por año, limitando el endeudamiento que podemos tener y haciendo que no puedan ingresar empleados en los últimos seis meses de la gestión”.

Finalmente, agradeció la respuesta de la comunidad al plan de regularización de deudas: “Ha colmado las expectativas. Al día de ayer superamos holgadamente los 90 millones de pesos, sobre una expectativa de 50 millones, por ese motivo agradezco a la gente que hizo un esfuerzo para ponerse al día”.

“Estamos cerrando el año en equilibro financiero sin ningún auxilio de provincia o nación más que la que corresponde por ley”, concluyó.

29
Dic

Brindis de fin de año con trabajadores de prensa

En el marco de la festividad de año nuevo, el intendente Héctor Gay ofreció esta mañana un agasajo a los trabajadores de prensa que habitualmente realizan cobertura periodística en las distintas actividades organizadas por el Municipio de Bahía Blanca.

Estuvieron presentes representantes de los diversos medios gráficos, audiovisuales y digitales de la ciudad.

El jefe comunal encabezó el encuentro junto al presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; su secretario privado, Tomás Marisco; y el subsecretario de Prensa, Pablo Romera.

28
Dic

El Municipio asesorará al Club Olimpo en su plan de transparencia y Gobierno Abierto

El intendente Héctor Gay firmó una carta de intención con el presidente del Club Olimpo, Mauro Altieri, con el objetivo de abordar un programa integral de transparencia en la institución, a partir del asesoramiento y la colaboración de la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto.

En tal sentido, el Municipio ofrecerá capacitación y pondrá a disposición herramientas para la creación de una plataforma de apertura de datos.

Durante el encuentro, el jefe comunal afirmó que “estamos orgullosos de poder colaborar en algo tan importante como es la transparencia en una institución como Olimpo, para que los socios tengan a disposición toda la información y los números del club”.

Por su parte, la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci, hizo hincapié en que “el trabajo que venimos desarrollando sobre transparencia y apertura de información es el inicio de un camino hacia una Bahía Abierta, que involucre a distintas instituciones y organismos de la ciudad”.

Altieri reconoció el trabajo realizado por el Municipio en Gobierno Abierto y dijo que “buscamos que los socios sepan en qué se gasta el dinero del club, y para eso queremos copiar lo que se hace bien, y recibir el conocimiento que el Municipio tiene en la temática”.

“El socio podrá ver y establecer todas las distintas cuestiones que se desarrollen en la institución, de ese modo se canalizarán con mayor facilidad las distintas consultas y creemos que es el camino para tener una gestión abierta, transparente y responsable, en línea con lo que creemos que esta demandando la sociedad en conjunto”, agregó.

Participaron de la reunión el vicepresidente del Club Olimpo, Christian Long; el secretario, Rodrigo Zeballos Bilbao; el director general de Gobierno Abierto, José Fernández-Ardáiz, y su par en el área de Modernización, Sabina Wirsky.

28
Dic

Reunión con el secretario de Culto de La Pampa

Autoridades municipales recibieron esta mañana al secretario de Culto de la provincia de La Pampa, Alberto Gómez.

La reunión fue encabezada por el licenciado César Tommasi, jefe de Gabinete y a cargo de la Secretaría de Gobierno.

Gómez, quien estuvo acompañado por su secretario privado Andrés Maidana, mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la oficina comunal de Cultos, Héctor Gustavo Mendé.

Ambos funcionarios detallaron las diversas actividades religiosas que están bajo su coordinación y planificaron acciones conjuntas para concretar a futuro.

27
Dic

Se construye en la ciudad un nuevo Centro de Salud

Con aportes de la Asociación DHARMA de Ayuda al Necesitado continúa la construcción de un Centro de Salud en calle Emilio Rosas, entre Pueblos Canoeros y Undiano.
El secretario de Salud, Claudio Pastori, destacó la necesidad de contar con este nuevo punto de atención que abarcará los Barrios Colón, San Martín y Villa Ressia: “Estábamos convencidos de que había que asentar una edificación en esta zona, por la nueva densidad demográfica que está teniendo”.

Acompañado por el presidente de DHARMA, Julio Flores, Pastori recorrió las instalaciones y recordó que es uno de los cuatro centros que la Secretaría proyectó con aportes no municipales (se suma a San Dionisio, 9 de Noviembre y Zona Norte).

“Para nosotros la idea es construir este tipo de centros de manera planificada, con la intención de prolongar la extensión horaria hasta las 18, y dar un espacio de calidad”, expresó.

Además, explicó que “la construcción cuenta con 200 metros cuadrados, con tres consultorios (uno odontológico), baños y área de administración”, en tal sentido, Flores adelantó que “los trabajos finalizarán el próximo año, en un plazo no menor a los diez meses”.

Participaron de la actividad el secretario Privado, Tomás Marisco; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera, el delegado, Alejandro Hidalgo y la doctora Alejandra Crisafulli, directora de Programas, Financiamiento e Infraestructura.