Novedades

7
Mar

Jornada de capacitación destinada a trabajadoras/es sociales

En el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo llevado a cabo por la Subsecretaría de Capital Humano, se realizó una jornada de trabajo con el objetivo compartir el Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) denominado “Diseño de estrategias para mejorar las oportunidades educativas de la población vulnerable de Bahía Blanca a través de la ONG Red de Voluntarios”.

El proyecto, que fue desarrollado por investigadores de IIESS (CONICET-UNS), el Departamento de Economía de la UNS; UTN y UPSO, fue presentado a trabajadoras/es sociales de diversas secretarías como Políticas Sociales, Salud, Infraestructura y Gobierno.

La propuesta, complementa las actividades sobre “indicadores sociales en barrios vulnerables de la ciudad”, cuyo objetivo es dar a conocer los resultados de la investigación y trabajar sobre las oportunidades educativas de los barrios del sector Stella Maris, 9 de Noviembre y Cabré Moré.

7
Mar

85 mil personas visitaron el Complejo Recreativo Maldonado

La Subsecretaría de Deportes informó que durante el periodo estival ingresaron al complejo Maldonado 85 mil personas.

La temporada, que se extendió hasta el pasado domingo, culminó con un promedio diario de 1250 concurrentes.

6
Mar

Oportunidades para emprendedores turísticos: se desarrolló una jornada informativa y de capacitación

Fueron presentadas esta mañana las líneas de créditos para prestadores turísticos que impulsan el Ministerio de Turismo de la Nación junto con el Banco Nación.

El encuentro se desarrolló en el salón Héroes de Malvinas y fue organizado por los municipios de Bahía Blanca y Tornquist.

Fue encabezado por el intendente Héctor Gay, la subsecretaria provincial de Turismo, Martina Pikielny y el subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto.

También participaron el legislador Santiago Nardelli; el jefe comunal de Tornquist, Sergio Bordoni; Lía Bechelli, directora nacional de Promoción Turística; la Directora Nacional de Inversiones Turísticas, Elena Blasi y el ​gerente de Banco Nación Bahía Blanca, Juan José González, entre otras autoridades, concejales y referentes turístico de la región.

En la ocasión, el intendente bahiense consideró que este tipo de encuentro “es una oportunidad importante para una región como la nuestra que tiene mucho potencial y mucho para desarrollar en materia turística”.

Por su parte el subsecretario Pussetto subrayó que esta iniciativa, con foco en emprendedores turísticos, posibilitará ampliar una agenda regional cuyo trabajo y beneficio sean significativos para cada comunidad.

Finalmente Pikielny ponderó el trabajo conjunto que promueven los distintos estamentos con el objetivo de potenciar el sudoeste bonaerense que cuenta con una gran diversidad y riqueza turística.

Según se informó, esta iniciativa, implementada a través del Banco Nación, permitirá que se incorporen nuevas propuestas y que numerosos emprendimientos mejoren su infraestructura y equipamiento, incrementando de este modo la calidad en la prestación del servicio turístico.

En esta ocasión el Ministerio de Turismo y el Banco Nación acordaron bonificar la tasa de interés, a través de los nuevos créditos:

-Línea 700 turismo dirigida a propuestas de refuncionalización de establecimientos, eficiencia energética y energías renovables, instalaciones.

-Línea adquisición de inmuebles con destino turístico.

Esta jornada informativa proseguirá a las 14 en el centro cultural de la localidad de Sierra de la Ventana.

6
Mar

FISA 2018: El viernes 16 comenzará la feria más grande del sur argentino

El intendente Héctor Gay, anunció que los días 16, 17, 18, 23, 24 y 25 de marzo se desarrollará en la ciudad una nueva edición de la feria multisectorial FISA.

Acompañado por el presidente de la Corporación del Comercio, Jorge Bonacorsi; el gerente de la entidad, Juan Carlos Starobinsky y el productor del evento Jorge Agesta, el jefe comunal mencionó que “la feria ha adquirido un protagonismo que excede los ámbitos locales y regionales”.

La inauguración será el viernes a las 13 y los horarios serán viernes de 13 a 21, y los sábados y domingos de 11 a 21.

Starobnsky afirmó que “casi 200 expositores son el núcleo central de la feria, la que le permite a las pymes, universidades y empresas grandes, desarrollar una estrategia para posicionarse y poner en valor sus productos”. Sostuvo además que “la eficiencia está demostrada en que más del 70% de los expositores elige volver”.

Cronograma de espectáculos:

Viernes 16: Axel
Sábado 17: Piñón Fijo
Domingo 18: La banda andina / Mejunje
Viernes 23: Kapanga
Sábado 24: El tren de Homero / Improdelivery
Domingo 25: Radagast y los colibriquis

Más actividades para disfrutar en familia

*Espacio gastronomía
Habrá food trucks, asador criollo, cerveza artesanal y el mercado artesanal.

*Circuito aventura
Sendero para caminata, Red Gigante, soga de equilibrio, Zig Zag, Puente Escalonado, Maderas y troncos, tirolesa, balancin, Puente de cadenas, tunel de sogas, barra suspendida y muchas sorpresas mas. Adrenalina, deporte y aventura en un solo lugar.

*Destreza Criolla
El domingo 18, se realizarán Criollos de América; Prueba de rienda menores; Prueba de rienda libre 8 tambores 7 metros y Prueba de rienda clásica 6 tambores a 10 metros. Para participar, inscribirse de 10 a 12.

*Torneo de Asadores
Esta edición, además de la clásica competencia local incorpora una competencia a nivel regional.
La etapa local se desarrollara el sábado 17 de marzo y el 1er premio será de $5.000. Mientras que, la etapa regional tendrá lugar el 24 de marzo y quien obtenga el 1er premio será el ganador de $10.000.
Inscripciones abiertas hasta el 9 de marzo.

*Fisa Kids
Recorrido guiado por la feria para escuelas y jardines. Se programarán salidas para los días viernes 16 y viernes 23 en dos turnos, uno a las 13.30 y el otro a las 15 con cupos son limitados. Inscribirse al mail: escuelas@fisa.com.ar. Para más información comunicarse al 291-4522112 de 9 a 18.

*Concursos artísticos FISA VIVE (danza) y Arte Plástica

Para mayor información, consultar la página web http://www.fisa.com.ar/.

6
Mar

Comenzaron las inscripciones para la Carrera de la Mujer

Se encuentran abiertas las inscripciones para la 10º edición de la caminata y carrera de la Mujer, actividad que se desarrollará el próximo domingo a partir de las 9.

Las interesadas podrán acercarse de 9 a 14 al primer piso del palacio municipal, Alsina 65. Las primera 1500 inscriptas recibirán la remera del encuentro.

Tanto la caminata como la carrera tendrán una distancia de 5 kilómetros. El punto de encuentro será el playón de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 1253.

Se solicita, a modo de colaboración, un paquete de pañales o leche maternizada y un par de medias.

Además desde las Direcciones de Juventud y Economía Social, se programaron diversas propuestas recreativas y una feria itinerante donde más de una decena de mujeres emprendedoras mostrarán sus trabajos.

Disposiciones de tránsito

Entre las 8 y 12.30 se encontrará cerrada al tránsito vehicular la avenida Alem, entre San Juan y Córdoba.

Por este motivo tres líneas del transporte público de pasajeros modificarán, durante ese lapso, parte de su itinerario:

*500: el trayecto Saladero-Nueva Belgrano lo hará por Alem, Perú, Nicaragua, Aguado, nuevamente Alem y recorrido habitual. El regreso será por Alem, Aguado, Zapiola, Paraguay y trayecto normal.

*502: Villa del Parque-Villa Rosas por Alem, Aguado, Zapiola, Salta y recorrido habitual. El regreso será por 12 de Octubre, Trelew, Perú, Nicaragua, Aguado, Alem y trayecto normal.

*503: Walmart-Villa Rosas por General Urquiza, Caronti, 12 de Octubre, Trelew, avenida Alem y recorrido habitual.

5
Mar

Acto oficial por el inicio del ciclo lectivo

El intendente Héctor Gay participó de la ceremonia de inicio del ciclo lectivo que tuvo lugar en el Jardín 916, ubicado en 19 de Mayo 1545.

El establecimiento cuenta con una matrícula de 257 alumnos, divididos en dos turnos de cinco salas cada uno, principalmente de La Falda, Bella Vista, Carrindanga, Aldea Romana y Palihue.

Acompañaron al jefe comunal el secretario Privado, Tomás Marisco, los subsecretarios Morena Rossello, Pablo Romera, Adriana Chanampa y Carlos Rossi; la directora de la institución, Daniela Salvatori; la jefa regional de Educación, Celeste Veiga; funcionarios y concejales entre otras autoridades.

El pasado 16 de febrero, Gay recorrió el edificio y realizó la entrega de un aporte de $150.000, subsidio otorgado a través del Fondo de Financiamiento Educativo, destinado a la adecuación de las instalaciones eléctricas.

5
Mar

Comienzan las inscripciones para la Carrera de la Mujer

Mañana comenzarán las inscripciones para la 10º edición de la Carrera de la Mujer, que se llevará a cabo el próximo domingo.

La competencia tendrá lugar a partir de las 9, desde el playón de la Universidad Nacional del Sur, avenida Alem 1253.

El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, explicó que las interesadas “podrán anotarse de 9 a 14 en el primer piso del palacio municipal, Alsina 65 para la caminata o la carrera, ambas de 5 km”.

Agregó que “las primera 1500 inscriptas recibirán la remera, y que como todos los años deberán colaborar con un paquete de pañales o leche maternizada y un par de medias”.

Por su parte las directoras de Desarrollo y Economía Social y Juventud, Emilia Horvath y Florencia Bustelo respectivamente, destacaron la participación de sus dependencias en el evento: “Juventud realizará diversas actividades recreativas, mientras que 15 mujeres emprendedoras mostrarán sus trabajos en una feria itinerante”.

2
Mar

Visita la ciudad el vicegobernador Daniel Salvador

En horas de la tarde arribó a Bahía Blanca el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, quien fue recibido en el palacio municipal por el intendente Héctor Gay, el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, secretarios y legisladores provinciales.

En conferencia de prensa, el jefe comunal indicó que la autoridad provincial llegó a nuestro medio para realizar una serie de actividades, luego de haber participado del encuentro que compartieron esta mañana el presidente Mauricio Macri, la gobernadora María Eugenia Vidal y los gabinetes de ambos mandatarios.

Salvador aseveró que Bahía Blanca “es una comuna que nos llena de orgullo por su administración y las buenas intenciones para desarrollar un trabajo conjunto” y que observará las obras que están en marcha en la ciudad.

En el marco de la agenda de trabajo, el vicegobernador y el intendente participarán de la inauguración de la muestra itinerante del Senado bonaerense “La Voz del Corazón”, que se llevará adelante en el Bahía Blanca Plaza Shopping para homenajear al doctor René Favaloro.

2
Mar

Se desarrollará una campaña para prevenir el cáncer de cuello uterino

Desde el lunes y hasta el próximo viernes se llevará a cabo la campaña de prevención contra el cáncer de cuello uterino, “Un PAP, 10 minutos, una vida”.

El Secretario de Salud, Claudio Pastori, sostuvo que la campaña será gratuita, sin turno y a demanda espontánea. “El objetivo es que trabajemos en conjunto con los dos hospitales y las Unidades Sanitarias”, explicó el funcionario.

Acompañado por el jefe del servicio de Tocoginecología del Hospital Interzonal Penna, Daniel Listingart y la jefa del servicio de Ginecología del Hospital Municipal, Evelina Olivares, agregó que el nosocomio comunal atenderá de 8 a 10, mientras que el Penna lo hará de 9 a 13.

En cuanto a las Unidades Sanitarias, la atención será en su horario habitual, de acuerdo al siguiente cronograma:

Lunes:

*US Grünbein

*US Patagonia

*US Villa Gloria

*US Harding Green

*CIC Spurr

*US Villa Muñiz

Martes:

*US Grünbein

*US Patagonia

*US Villa Gloria

*US Harding Green

*CIC Spurr

*US Avellaneda

*US 12 de Octubre

*US Loma Paraguaya

Miércoles:

*US Grünbein

*US Patagonia

*US Villa Gloria

*US Harding Green

*CIC Spurr

*US Estomba

*US Villa Delfina

*Centro de Salud Ingeniero White

Jueves:

**US Grünbein

*US Patagonia

*US Villa Gloria

*US Harding Green

*CIC Spurr

*US Maldonado

*US Villa Nocito

*US 12 de Octubre

*Centro de Salud Ing. White

*US Enrique Julio

Viernes:

*US Grünbein

*US Patagonia

*US Villa Gloria

*US Harding Green

*CIC Spurr

*US Luján

*US Nueva Belgrano

*US 12 de Octubre

*US Aldea Romana

*Centro de Salud Piñeiro

*Centro de Salud Gral. Cerri

Cáncer de cuello uterino

Es un tumor maligno que afecta la parte inferior del útero, siendo el segundo cáncer más frecuente en Argentina después del de mama.

¿Se puede prevenir?

Si, es prevenible al 100% con solo realizarse el PAP anualmente.

El PAP es un examen que detecta posibles lesiones causadas por el virus del papiloma humano (HPV) en el cuello de útero, para tratarlas antes de que se conviertan en malignas.

Todas las mujeres, un año después de haber iniciado relaciones sexuales, incluidas las embazadas (en cualquier trimestre), pueden realizarse el examen.

2
Mar

Comenzó la colocación de vigas en el puente de calle Tucumán sobre el canal Maldonado

Con el propósito de mejorar la conectividad entre barrios del sector en dirección hacia el centro, avanza la construcción del puente en calle Tucumán sobre el canal Maldonado.

En los últimos días, personal de la empresa Geomac, a cargo de los trabajos, realiza la colocación de vigas premoldeadas que conformarán la plataforma de paso vehicular y peatonal.

Los obra se ejecuta con una inversión aproximada de $ 8.200.000. Tendrá una calzada de 9 metros de ancho y de ambos lados sendas peatonales de 1,10 metros.

1
Mar

Se presentaron en la ciudad los beneficios de la Ley para Emprendedores

Organizada por el Club de Emprendedores de Bahía Blanca y la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), se desarrolla hoy en la ciudad una jornada de trabajo orientada a la promoción de ideas y proyectos a partir de la denominada Ley de Financiamiento de Capital Emprendedor.

Estuvo a cargo de Manuel Tanoira, director de Políticas Públicas de ASEA y coautor de citada Ley, que agiliza los trámites para la creación de empresas y establece la constitución de fondos fiduciarios para el desarrollo del capital emprendedor (Fondce).

La iniciativa permite además crear los emprendimientos por Internet y obtener, en 24 horas, la apertura de una cuenta bancaria y la obtención del CUIT, entre otras ventajas.

El subsecretario de Producción y Empleo, Pablo Pussetto, destacó que “la reunión representa una nueva oportunidad para promover el emprendedurismo en Bahía Blanca, conociendo los alcances y beneficios de una Ley que impulsa y potencia esta actividad”.

Aseguró además que “desde el Municipio se hace una inversión importante en capacitación y acompañamiento para emprendedores, ayudando a cumplir sus proyectos”.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Club de Emprendedores, Drago 45 piso 2.

Los interesados podrán obtener mayores detalles de la normativa en www.asea.com.ar.

1
Mar

Finaliza la temporada en el Balneario Maldonado

El domingo será el último día para disfrutar del natatorio del Complejo Recreativo Maldonado.

A modo de balance, y en el marco de una recorrida por el predio, el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, confirmó que ingresaron durante la temporada estival un total de 83 mil personas, lo que representa un promedio de 1200/1300 concurrentes diarios.

Acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez, aseguró que “estamos contentos porque logramos el objetivo de que la gente venga y disfrute. También agradecidos por el grupo de guardavidas y los encargados que trabajaron mucho para que tengamos una gran temporada”,

El responsable del complejo, Guillermo Schwindt, destacó además que “las instalaciones, tanto la pista de salud como el camping, continúan abiertas todo el año”.

Por su parte, el jefe de guardavidas, Luciano Pérez, agregó que “se realizó mucho trabajo de prevención. Este año se registraron 61 rescates y una asistencia de RCP”.

Estuvieron presentes en la visita al balneario las concejalas Soledad Martínez y María Laura Biondini.

28
Feb

Entrega de mobiliario y útiles para escuelas del distrito

Con el propósito de optimizar el servicio educativo de Bahía Blanca, se inició un programa de entrega de útiles y mobiliario escolar a distintos establecimientos.

En la ocasión la Escuela 7 “Sargento Cabral” recibió 15 bancos bipersonales, 29 sillas para estudiantes y docentes, tres escritorios, seis armarios y cuatro pizarrones.

Esta entrega forma parte de las gestiones realizadas por el Municipio y el Consejo Escolar en la Subsecretaría de Políticas Docentes y Gestión Territorial, cartera que depende de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Estuvieron presentes en el colegio de calle 19 de Mayo 349 María Celeste Veiga, inspectora jefa regional de Educación de la Región 22; Miriam Olivares, titular del Consejo Escolar, y Andrea Ferronato, directora del establecimiento.

27
Feb

Acto por un nuevo aniversario del primer izamiento de la Bandera Argentina

Se realizó esta mañana el acto oficial por el 206° aniversario del primer izamiento de la Bandera Nacional, hecho histórico que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812.

El intendente Héctor Gay encabezó la ceremonia, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, representantes de fuerzas militares y de seguridad, funcionarios municipales, concejales, referentes de instituciones patrióticas, Veteranos de Guerra de Malvinas y vecinos.

Las palabras alusivas para resaltar la figura del prócer estuvieron a cargo de Elsa Diez de Santiago, en representación del Instituto Belgraniano Filial Bahía Blanca.

En la oportunidad, la banda del Batallón de Comunicaciones 181 interpretó los himnos Nacional y de Bahía Blanca, y la marcha Mi Bandera.

23
Feb

Programa de capacitación: se desarrolló una charla sobre políticas públicas en materia de género

En el marco del Programa de Capacitación y Desarrollo que implementa el municipio a través de la Subsecretaría de Capital Humano, en el día de hoy se realizó una charla sobre políticas públicas en materia de género.

Del encuentro, que se concretó en la sala Estomba del palacio comunal, participó el intendente Héctor Gay, funcionarios del gabinete y mandos medios.

La reunión, dirigida por profesionales de la Secretaría de Políticas Sociales, tuvo como objetivo generar y desarrollar las prácticas necesarias para incorporar y promover la perspectiva de género en las distintas actividades, funciones y responsabilidades diarias.

Estos talleres, orientados a funcionarios, mandos medios y empleados municipales, continuarán su desarrollo en forma mensual, a cargo de especialistas en distintas temáticas.

23
Feb

Se presentaron líneas de crédito para prestadores turísticos

El Ministerio de Turismo de la Nación y el Banco Nación ofrecerán líneas de créditos destinadas a prestadores turísticos (gastronómicos, alojamientos, turismo activo).

Pablo Pussetto, subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, explicó que serán dos las modalidades de créditos, 700-Turismo y Línea Adquisición de Inmuebles, ambas con bonificación en la tasa de interés.

Para acceder a la propuesta, se deberá realizar una inscripción previa a través del formulario disponible en http://bit.ly/credmintur. En tanto, el 6 de marzo se realizará una reunión informativa a las 11 en el Salón Héroes de Malvinas, Alsina 65.

Para más información comunicase a turismobhi@gmail.com.

Línea 700 – Turismo

El Ministerio tomará a su cargo la bonificación de 3,5 o 7 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés de la línea, a definir en función de la evaluación de cada proyecto.

Los créditos, de hasta 25 millones de pesos, son para nueva construcción, ampliación, refacción de instalaciones, refuncionalización de establecimientos, eficiencia energética y energías renovables y otros.

Cuenta con una bonificación en la tasa de interés de entre 3,7 a 7 puntos porcentuales anuales.

Línea adquisición de inmuebles

Se financiará, con hasta 30 millones de pesos, la adquisición y construcción de inmuebles con fines de alojamiento turístico hotelero y para-hotelero.

La bonificación será de 2,3 o 4 puntos porcentuales anuales.

23
Feb

El Municipio colabora con la construcción de un espacio comunitario de la Asociación Vicentina de Caridad

La comuna aportará el material necesario para que la Asociación Vicentina de Caridad (AVC) realice el techado de su sede, que se construye en Remedios de Escalada 2323, entre El Caldén y Leopoldo Marechal.

El intendente Héctor Gay visitó ayer la obra, y entregó a la presidenta de la entidad, Patricia Carballeda, la orden de compra para la adquisición de chapas y otros elementos que serán utilizados para cubrir el edificio que funcionará en el barrio 9 de Noviembre.

En la ocasión, Gay resaltó el trabajo conjunto con la Asociación para concretar este emprendimiento que se erige en un terreno cedido por la Comuna, que además colaboró con el obrador y los cercos.

La AVC, con más de 400 años de presencia en el mundo, comenzó a funcionar en nuestra ciudad en el año 2015. Cuenta con decenas de socios y uno de sus principales objetivos es la promoción y el desarrollo de actividades para los menos favorecidos.

Está previsto que en esa sede se brinde apoyo escolar y se dicten diversos talleres de oficios. Asimismo se están llevando adelante las gestiones pertinentes para que sea la primera casa de encuentro comunitario en la provincia de Buenos Aires.

Acompañaron al intendente su secretario privado, Tomás Marisco; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rossello; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; el responsable de Acción Social, Ignacio Caspe; el delegado municipal de Las Villas, Pablo Aguilera; e integrantes de la Asociación Vicentina de Caridad.

22
Feb

Avanza la obra de ampliación de la Escuela Media N° 14

La obra de ampliación del edificio de la Escuela Media N° 14, que inició en noviembre del año pasado, ya cuenta con un 85% de su ejecución, según informó el secretario de Infraestructura, Alejandro Meneses.

El funcionario, acompañado por el director de la institución, Gustavo Andrade y el delegado Pablo Aguilera, recorrió las instalaciones ubicadas en calle Lainez al 2400.

La obra, que se estima finalice a mediados de marzo, consiste en la construcción de cuatro aulas. El monto de la misma, de alrededor de $2.600.000, se solventa con recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo.

El establecimiento cuenta con una matrícula de 800 alumnos divididos en tres turnos.

También visitaron las instalaciones las concejalas Soledad Martínez, Lucía Pendino y María Laura Biondini, las consejeras escolares Claudia Yáñez y Sandra Rodríguez Assi y demás representantes de la comunidad educativa.

20
Feb

Estación Sustentable en la Plaza Rivadavia promueve la separación de residuos en origen

Desde hoy, la Plaza Rivadavia cuenta con una Estación Móvil Sustentable, espacio educativo que tiene como objetivo promover la separación en origen y la recolección diferenciada de residuos.

Así lo explicó la subsecretaria de Gestión Ambiental, Adriana Chanampa, acompañada por Gustavo Stamati, gerente de la planta de Pampa Energía y Antonela Viola, coordinadora regional de la Fundación de dicha compañía, que trabajó en conjunto con el Municipio para implementar la iniciativa.

La estación cuenta con tres receptores de residuos (papel y cartón, metal, y plástico). Además, de lunes a viernes, de 9 a 18, personal debidamente capacitado promoverá la concientización y el compromiso en el tratamiento final de los desechos.

El móvil estará ubicado en la Plaza Rivadavia, sobre Alsina, por 40 días estimativamente. Luego se trasladará a distintos puntos de la ciudad.

19
Feb

Se desarrolló un torneo de natación en la Colonia Especial del Club Argentino

Esta mañana en el Club Argentino, se llevó a cabo un torneo de natación entre los jóvenes y adultos que participan de la Colonia Especial.

La secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez; el subsecretario de Deportes, Bernado Stortoni y el coordinador del Área Especial, Carlos “Bocha” Arias, presenciaron el encuentro que tuvo lugar en el predio del club, calle Pilmaiquen 2300.

“Estamos muy contentos y disfrutando de estas últimas dos semanas de colonia”, dijo Stortoni. Por su parte, Arias explicó que la misma cuenta con una matrícula de aproximadamente 80 personas de entre 15 y 60 años, funciona los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 9 a 12.30 y propone actividades recreativas y terapéuticas.

Estuvieron presentes además las concejalas Lucía Pendino y Soledad Pisani.