Novedades

20
Abr

Se presentó la Dirección General de Gestión de Riesgo

El secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, anunció la creación de la Dirección General de Gestión de Riesgo, dependencia que tendrá como objetivo el desarrollo de protocolos multirriesgo, la gestión y la coordinación de recursos ante la prevención, la emergencia y el post suceso, la coordinación de la comunicación de emergencia y la planificación de las contingencias

Acompañado por el subsecretario de Políticas de Seguridad, Federico Tucat, confirmó que estará a cargo del ex director de Defensa Civil, Diego Nadal.

El funcionario, destacó que “Bahía Blanca es una ciudad compleja en crecimiento constante. El aumento demográfico significativo; la amplitud territorial; el clima inestable; el rasgo de ser una ciudad nodo y una ciudad puerto, son características que hacen necesario desarrollar planes de prevención de contingencias, generar mecanismos de coordinación de la emergencias y planes y acciones de mejoramiento paulatino planificado de la infraestructura”.

Por su parte, Tucat subrayó que “los gobiernos municipales definen su eficiencia y su trascendencia no sólo por lo que hacen para solucionar las problemáticas existentes en la actualidad, la deuda social en infraestructura y desarrollo, sino también por la capacidad de prever potenciales conflictos o de planificar su desarrollo, riesgos y potencialidades”.

Finalmente, el designado director de Gestión de Riesgo, Diego Nadal, detalló que la nueva dependencia tendrá bajo su órbita a la Dirección de Defensa Civil, que estará a cargo de José Luis Holman; al Centro de Comunicaciones, que incluirá una línea de atención al vecino (109); y contendrá una mesa coordinadora de planificación que estará integrada por todas las áreas municipales.

20
Abr

Plan Hábitat: se desarrolló una jornada de trabajo y capacitación

El intendente Héctor Gay, encabezó la apertura de una jornada de capacitación del Plan Nacional Hábitat, en el marco del convenio que mantienen diversos municipios de la Sexta Sección con el Ministerio del Interior de la Nación.

“Estamos muy contentos de participar de esta jornada de trabajo, el tema Hábitat está ocupando una cuestión central en agenda, siempre hay cosas para mejorar, es por eso que esperamos que en estos encuentros podamos avanzar en algunas cuestiones para agilizar los trámites”, expresó Gay.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; Mario Espada, en representación del Ministerio del Interior; el escribano Augusto Mariño Galasso, por la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Alberto Nazer, del Plan Hábitat.

Participaron además los intendentes de Patagones, José Zara; Puan, Facundo Castelli y Coronel Dorrego, Raúl Reyes, entre otros funcionarios y responsables de áreas relacionadas con las temáticas abordadas.

El encuentro de trabajo, que se desarrollará en instalaciones del Club Argentino, tiene como objetivo capacitar a las Unidades Ejecutoras en los diferentes aspectos del proyecto es por eso que se trabajará en tres instancias:

*Mesa de trabajo a cargo de la contadora Patricia Howlin, destinada a equipos administrativos.

*Mesa de abordaje territorial y desarrollo humano.

*Regularización dominial y urbanismo.

Plan de Hábitat y Vivienda

“Toda obra debe tener un contenido y un resultado social”

El Plan Integral de Hábitat y Vivienda depende del Ministerio del Interior de la Nación, y tiene como fin acercar a quienes más lo necesitan soluciones habitacionales sustentables. El objetivo es universalizar y mejorar el acceso integral al hábitat generando oportunidades de encuentro y convivencia, con un Estado presente y superando la fragmentación socio espacial, siempre respetando el federalismo, la identidad y la diversidad cultural.

 

19
Abr

Se reunieron en el municipio referentes del Grupo Provincia con intendentes de la región

Directivos del Grupo Provincia se reunieron hoy en Bahía Blanca con intendentes, secretarios de Hacienda y funcionarios de municipios de la región, para analizar las necesidades de las diferentes comunas y los servicios que brindan las empresas de la entidad.

El encuentro fue encabezado por Santiago Nino, director del grupo, y el intendente municipal Héctor Gay, acompañado por sus pares de Coronel Rosales y Coronel Pringles.

Integrantes de Banco Provincia, Provincia Seguros, Provincia ART, Provincia Leasing, Provincia NET y Provincia Bursátil, explicaron las alternativas disponibles y la marcha de las operatorias vigentes.

Se repasaron también las distintas líneas de servicios, posibilidades de reducción de costos, acceso a financiamiento a través de operaciones de leasing y estrategias de realización de obra pública por fideicomisos.

La reunión fue organizada por el Grupo Provincia y el Municipio de Bahía Blanca.

Asistentes

En representación del grupo, participaron de la jornada de trabajo Carlos Giralt, Gerente Comercial y Luciano Guido, Coordinador Regional; los responsables comerciales Patricio Germano (Provincia FONDOS), Gustavo Campos (Provincia SEGUROS), Cinthya Maternidad (Provincia LEASSING); Mariano Rodriguez (Provincia NET); Mario Idoeta (Provincia ART); Emiliano Clergue (MICRO EMPRESA) y por el Banco Provincia de Buenos Aires lo hicieron Rodolfo Alegre, a cargo de la regional y Sebastian Scazola, responsable Sector Público.

19
Abr

El municipio presentó nuevo equipamiento para optimizar controles de tránsito

El secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici, presentó distintos elementos que serán utilizados en los operativos que lleva a cabo la Dirección de Control de Tránsito Urbano.

Acompañado por el titular del área, Mauro Plaide, Pierdominici indicó que el aporte fue realizado por el gobierno provincial, y representa una mejora en la calidad de los controles.

La entrega consistió en un alcoholímetro con impresora infrarroja; un cartel que indica control de radar; dos carteles que indican control vehicular; dos linternas; tres rollos de cinta de peligro; cuatro bastones lumínicos naranjas y 25 conos.

Plaide, explicó que “el nuevo alcoholímetro, de origen canadiense y de última tecnología, tiene la posibilidad de hacer estadísticas, últimos resultados y agregar datos mediante un teclado”. El dispositivo, que está debidamente homologado por el INTI y calibrado, se suma a los tres equipos ya existentes.

19
Abr

Se presentó la temporada 2017 de la Liga Municipal de Baby Fútbol

Organizada por la subsecretaría de Deportes, en el día de ayer se realizó la presentación de la temporada 2017 de la Liga Municipal de Baby Fútbol, que comenzará el próximo fin de semana.

En la ocasión, estuvieron presentes las 32 entidades barriales que participarán de la competencia.

El subsecretario de la mencionada dependencia, Bernardo Stortoni y la secretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez, entregaron 10 pelotas a cada una de estas instituciones y a la Liga Femenina de Fútbol.

18
Abr

Firma de escrituras en el marco del Programa Municipal de Regularización Dominial

Esta tarde se desarrolló el acto de firma de escrituras en el marco del Programa Municipal de Regularización Dominial de Inmuebles (Ley 24.374 – Pierri).

En la ocasión 272 familias del distrito de Bahía Blanca rubricaron el correspondiente “Título de propiedad” como parte del convenio formalizado oportunamente entre el Municipio y la Subsecretaría provincial de Tierras, Urbanismo y Vivienda.

Cabe aclarar que esta firma es el paso previo para que cada familia obtenga, en un lapso aproximado de cuatro meses, la escritura definitiva de vivienda.

Participaron de la actividad el titular de la Secretaría de Gobierno, Fabio Pierdominici; el secretario del intendente municipal, Tomás Marisco; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; funcionarios y concejales.

18
Abr

Se conocieron las ofertas para intervenir el Paseo de las Esculturas

Con un presupuesto oficial de $ 11.790.000, el Municipio abrió la licitación pública para ejecutar la “Puesta en valor del Paseo de las Esculturas”.

Las tres empresas oferentes presentaron propuestas inferiores a la estimación oficial: Consar Constructora Argentina cotizó $ 8.773.867, lo que implicó un descuento del 25.58 %; Ineco Ingeniería $ 9.650.000 (- 18.15 %) y Lumadi $ 10.985.685 (- 6.82%).

La secretaria de Gestión Gubernamental, Constanza Rivas Godio, destacó que el proceso de licitación, “es tan transparente que estamos haciendo una obra más barata de lo que establecía el presupuesto”.

De acuerdo a lo informado, será intervenido el sector que se extiende desde el puente Casanova hasta calle Sarmiento, entre Urquiza y Fuerte Argentino.

El proyecto contempla la reconstrucción del sendero peatonal principal y también los secundarios que forman parte del paseo público. Asimismo se colocará un nuevo equipamiento de bancos (29 en total), bebederos (2), cestos (27), bicicleteros (4) y está prevista la instalación de iluminación.

La funcionaria explicó que “se levantará el piso, se nivelará y luego se harán las bases. También aseguró que se volverán a hacer las cintas de hormigón con color, como eran originalmente”.

La empresa deberá retirar el mobiliario (bancos, 8 cilindros de hormigón, cestos y cartelería), levantar solados y carpeta existente.

También tendrá que reconstruir el solado de la fuente, adecuar las toberas de chorros de agua, recambiar rejillas y pintar el muro perimetral.

Según la memoria descriptiva, el contratista deberá extraer el cerco existente en esculturas para luego colocar una baranda de acero inoxidable, y pintar el banco perimetral del monumento “La portuaria”.

Cabe mencionar que el plazo de obra se estableció en 120 días corridos.

18
Abr

Encuentro Nacional de mini básquet 2017

Organizado por el Club Estudiantes, se llevará a cabo en la ciudad un encuentro de Básquet para las categorías Pre Mini y Mini.

Declarado de interés municipal, se realizará los días 12,13 y 14 de mayo, en las instalaciones del Club Estudiantes. La inscripción es de 400 pesos por persona, e incluye camiseta del evento, medalla, seguro de jugador, seguro médico en cancha durante los partidos, almuerzo día sábado junto a las delegaciones e hidratación permanente en cancha.

Hasta el momento, son 24 los equipos participantes, 12 locales y 12 de diferentes ciudades del país.

Para más información comunicarse al teléfono 291-5776689 o vía mail clubestudiantesbb@gmail.com.

18
Abr

Función de Cirque XXI a beneficio del Cottolengo Don Orione

El próximo sábado el Cirque XXI, ubicado en el parque de Mayo, realizará una función a beneficio del Pequeño Cottolongo Don Orione.

La misma comenzará a las 15 y el precio de la entrada será de $50 para los menores de 2 a 12 años y de $100 para los mayores.

Los detalles fueron presentados por la subsecretaria de Políticas Sociales, Soledad Monardez quien estuvo acompañada por la directora de Inclusión y Accesibilidad, Lucía Pendino; Gabriel Credidio en representación del circo y la hermana Rosario Gallardo por el Cottolengo.

17
Abr

Fueron incinerados 500 kilogramos de marihuana secuestrados en el control zoo-fitosanitario

El intendente Héctor Gay participó de un procedimiento de quema de aproximadamente 500 kilogramos de marihuana dispuesto por el juez federal Walter López Da Silva, en el crematorio del Cementerio Municipal.

La droga corresponde a un “secuestro que se practicó en el Control zoo – fitosanitario, y son aproximadamente 1000 kilogramos de marihuana”, según explicó el magistrado.

Además, Da Silva manifestó que se incinerará en dos o tres etapas, “porque demora algún tiempo que se queme completamente el ladrillo de sustancia compactada”.

En cuanto a la situación actual de la causa, detalló que hay dos personas imputadas, una de ellas detenida.

Presenciaron el procedimiento el secretario privado, Tomás Marisco; su par en el área de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, y autoridades policiales, judiciales y del Ministerio Público Fiscal.

15
Abr

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación visitó FISA 2017

El intendente Héctor Gay y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo, dejaron inaugurado el espacio César Milstein y compartieron diversas actividades en una nueva jornada de FISA.

En la ocasión, el funcionario destacó “la decisión histórica de la gobernadora Maria Egenia Vidal de crear hace siete meses un ministerio de ciencia”, al tiempo que aseguró que “el capital humano que tiene la provincia es extraordinario”.

“Decenas de miles de jóvenes capacitados en distintas disciplinas hace que el sudoeste bonaerense sea muy competitivo y con muchas perspectivas de cara al futuro”, consideró.

15
Abr

Facundo Manes presentó en FISA su último trabajo

El neurocientífico Facundo Manes presentó en el marco de FISA 2017 su último libro, “El cerebro argentino”.

El autor, sostuvo que el trabajo “intenta explicar cómo influyen los demás en nosotros. En cómo la cultura y las historias inciden en la manera que sentimos, pensamos y decidimos”.

Manes, explicó que “la idea es invitar a pensar a la gente, y evaluar si lo que impide el desarrollo argentino no son esos sesgos que tenemos. No contamos con tiempo para tomar decisiones racionales y vivimos en forma automática, en base a experiencias y aprendizajes que constituyen atajos o sesgos, que quizá sean los que impiden desarrollarnos, que nos hacen pensar en lo inmediato y no en el largo plazo”.

Consultado sobre un posible ofrecimiento de cara a las próximas elecciones, Manes consideró a la política como “una herramienta enorme de transformación social. Hoy contribuyo con mi país desde lo mío, que es la ciencia y la educación. Pero la verdad es que no tuve ningún ofrecimiento concreto”.

Por último, opinó que el país “se encuentra en un estado de ordenar la economía, para comenzar luego una etapa de crecimiento que permita invertir en lo importante: educación, ciencia, innovación y tecnología”.

12
Abr

Punto Digital en Villa Mitre: más inclusión digital

Abrimos el primer #PuntoDigital en Bahía Blanca, un espacio pensado para que más jóvenes y adultos puedan acceder a tecnología de punta, capacitarse y divertirse. La inauguración fue realizada por el intendente Héctor Gay, junto al ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra; la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto comunal, Elisa Quartucci.

Este Punto Digital funcionará en el Club Villa Mitre. Y próximamente se instalará otro Punto (móvil) en la sede de la Sociedad Italiana de General Daniel Cerri.

Quartucci señaló que “el Punto Digital es un espacio público de inclusión digital que posibilita el acceso de los vecinos a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (Tic) y brinda la posibilidad de conectarse a internet, capacitarse en diferentes temas, y acortar la brecha digital”.

Por su parte, Sabina Wirsky, directora de Modernización, resaltó que en el Punto Digital se llevarán a cabo actividades de capacitación, recreativas y culturales para los vecinos de todas las edades. Y ya se dictaron clases de alfabetización digital básica a adultos mayores del barrio Villa Mitre y se proyectó el documental “Los Pagano. Constructores de la Bahía” de Alberto Freinquel.

En tanto, José Fernández Ardáiz, director de Gobierno Abierto, sostuvo que “es un lugar abierto, libre y para todos, logrado gracias al trabajo conjunto con País Digital del Ministerio de Modernización de la Nación. Tiene 3 aulas: una con 16 computadoras con internet libre y gratuita para navegar y capacitarse en la plataforma de #PaísDigital; otra con consolas de videojuegos para que los más chicos se entretengan y aprendan; y un microcine para proyecciones, capacitaciones y debates”.

 

 


¿Qué es un Punto Digital?
Un Punto Digital es un espacio público de inclusión digital que posibilita el acceso de los vecinos a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs), brinda la posibilidad de conectarse a Internet, capacitarse en diferentes temas, y acorta la brecha digital. Los Puntos Digitales son espacios de conocimiento, participación y entretenimiento, que están presentes en todo el país.

¿Quiénes pueden participar de las actividades del Punto Digital?
En el Punto Digital se llevan a cabo actividades de capacitación, recreativas y culturales para los vecinos de todas las edades, sobre todo relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías; por ello pueden participar chicos, adolescentes, jóvenes, grandes y adultos mayores.

¿Qué actividades se llevan a cabo en un Punto Digital?
El Punto Digital es un espacio que cuenta con tres áreas específicas:

  • Sala de Aprendizaje: Es un aula con computadoras de escritorio con acceso libre a Internet, destinado al desarrollo de actividades de capacitación tecnológica. Allí se dictan cursos presenciales y virtuales. El programa ofrece más de 200 cursos.
  • Micro Cine 3D: Es un espacio donde se proyectan películas, documentales, cortos y series acompañadas de debates y talleres. Además se utiliza para compartir eventos comunitarios, como transmisiones deportivas, celebraciones patrias y actividades culturales en vivo.
  • Sala de Videojuegos: Es una sala con videoconsolas de juego con mando inalámbrico de última generación, para la realización de actividades de esparcimiento y recreación. Está pensada para que niños y adultos realicen actividades lúdicas -que incluyen actividades físicas- en forma conjunta.

Punto Digital en Bahía Blanca

  • El Punto Digital de Villa Mitre será un lugar para seguir trabajando por más inclusión digital, y para acortar la brecha digital.
  • Con el Punto Digital generamos un espacio para que todos podamos tener acceso a tecnología y conocimiento.
  • Un lugar donde los chicos tendrán consolas de juegos digitales a disposición para divertirse y aprender.
  • Y también habrá computadoras con internet gratis para que todos los vecinos puedan usarlas libremente, capacitarse y estar conectados.
  • Para la selección del lugar se tuvo en cuenta que dicha institución tiene un área de influencia de más de 60 mil habitantes.

¿Dónde funciona el Punto Digital en Bahía Blanca?
En el Club Villa Mitre, en Garibaldi 131.

 

Toda la información en www.bahia.gob.ar/PuntoDigital

12
Abr

Campeonato especial de bochas en la ciudad

En el marco del 189° aniversario de la ciudad, el sábado y domingo se llevará a cabo un campeonato especial de bochas, organizado por el Club Tiro Federal.

La actividad, declarada de interés municipal, contará con la participación de figuras de nivel nacional. En la ocasión se disputará la Copa Challenger Ciudad de Bahía Blanca.

Los partidos se desarrollarán en las canchas de Tiro Federal, Alem, Barrio Hospital y 9 de Julio, todas de piso sintético.

Participantes: Daniel Vitozzi (Bahía Blanca); Rafael Randazzo (Bahía Blanca); Juan Pablo Urra (Bahía Blanca); Dante Nuñez (Bahía Blanca); Luciano Bardelli (BahíaBlanca); Inca Heil (Bahía Blanca); Pablo Spurio (Bahía Blanca); Danilo Escobar (Bahía Blanca); Gustavo Fernández (Córdoba); Juan Lavini (Córdoba); Raúl Basualdo (Córdoba); Carlos Lasatti (La Pampa); Cristian Dinello (Córdoba); Ismael Antivero (San Nicolás); Fernando Ortiz (La Plata); Emmanuel Lis (Azul).

12
Abr

Visitó Bahía Blanca el obispo anglicano de Argentina Gregory Venables

El intendente Héctor Gay recibió el último lunes en su despacho a Sir. Gregory Venables, obispo anglicano de Argentina, primado de Sudamérica desde el 2016.

En la ocasión el jefe comunal hizo entrega de un libro con información turística, económica, social y cultural del partido de Bahía Blanca.

Cabe mencionar que la visita de Venables fue declarada de interés municipal por la Secretaría de Políticas Sociales.

Participaron del encuentro Héctor Gustavo Mendé, titular de la Oficina Municipal de Cultos; César Pascualetti, secretario local del Consejo Anglicano; Pr. Néstor Chimento y los reverendos Mario Agreda y Albert Hansen.

Previamente el obispo anglicano se había entrevistado con el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, y el edil Matías Lera.

11
Abr

Se habilitó un Punto Digital y un nuevo espacio de WiFi gratuito

En el marco de la agenda de actividades que compartieron el intendente Héctor Gay y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, esta tarde quedó habilitado un nuevo punto de WiFi gratuito, en el Parque de Mayo.

El sistema se encuentra instalado en el skatepark, Alem al 1300, y amplía el número de espacios verdes y lugares de acceso público que contarán con el servicio de internet inalámbrico, libre y gratuito.

Posteriormente acompañados por la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci, el jefe comunal e Ibarra, recorrieron el Punto Digital instalado en el Club Villa Mitre.

Este punto ubicado en la sede de Garibaldi 149, es un espacio de inclusión digital que podrá utilizarse tanto para la capacitación como para el entretenimiento.

11
Abr

Bahía Blanca festeja su 189° aniversario

El intendente Héctor Gay presidió la ceremonia oficial en el marco de los festejos por el 189º aniversario de la fundación de la ciudad, acompañado por el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra.

En su discurso Héctor Gay destacó que hoy “Bahía Blanca se encuentra en el mapa de las grandes inversiones, tanto públicas como privadas, con el apoyo del gobierno provincial y nacional, algo que es alentador y motivador”.

El intendente, luego de hacer una reseña de las obras desarrolladas y proyectadas, indicó que es el “momento ideal para salir del letargo” e instó a la comunidad e instituciones a trabajar en forma mancomunada porque “tenemos todo para crecer” para iniciar “un círculo virtuoso”.

Por su parte el ministro Ibarra hizo un repaso de los objetivos establecidos que lleva adelante el ministerio del cual está a cargo y agradeció la “oportunidad de compartir este momento tan importante para los bahienses”.

“Estamos enfocados en hacer una Argentina grande, generosa, unida, que acepte disensos y pretendemos generar un crecimiento sostenido en el tiempo, con trabajo, con la intención de reducir los índices de pobreza”, puntualizó el funcionario nacional.

“Tienen en el intendente y en sus colaboradores un gran grupo de trabajo que gestionan muchas cosas para Bahía Blanca, ciudad que lidera muchos procesos que queremos llevar también al resto de los municipios”, finalizó el ministro Ibarra.

El acto se concretó esta tarde en el predio de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca, y estuvieron presentes el director general de Relaciones con Provincias y Municipios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Pablo Pussetto; Jorge Bonacorsi, en representación de la Corporación del Comercio y Fabián Gurrado por la Unión Industrial.

También participaron legisladores nacionales y provinciales, funcionarios, representantes de fuerzas militares y de seguridad, concejales, referentes de instituciones y del ámbito productivo y empresarial de Bahía Blanca y la región.

Inauguración de FISA 2017

En la ocasión el intendente dejó formalmente inaugurada la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio, y los Servicios del Sur Argentino FISA 2017.

Esta edición se desarrollará bajo la denominación “Ciudad Puerto” y el Municipio participará a través de stands y con la realización de actividades organizadas por las distintas áreas.

Hasta el próximo domingo el público podrá disfrutar de las diversas propuestas programadas así como los espectáculos que se llevarán adelante conforme al siguiente cronograma:

-Hoy

* 16 hs: Tanghetto.
* 20 hs: Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Alejandro Lerner, Zambayonny, Elena Roger, Nora Roca, Roldán/Carrero, David Lebón, Hilda Lizarazu, Raúl Lavié y Darío Volonté.

-Mañana
* 13 hs: Visitas guiadas para jardines, escuelas e instituciones.

-El jueves
* 16 hs: Canciones de la granja.
* 20 hs: Misa Criolla con la participación de Jaime Torres, Facundo Ramírez, Pablo Gibelli y coros de la ciudad.

-Viernes 14
* 18.30: Supernova Jazz Trío.
* 19.30: Vintage Groove.
* 20.30: Sudestada Big Band.

-Sábado 15
* 14 hs: Facundo Manes presenta su último libro, “El cerebro argentino”.
* 20 hs: Patricia Sosa.

-Domingo 16
* 18 hs: Radagast y Fantabulósikos.

Cabe mencionar que la línea 500 del transporte público de pasajeros llega hasta el ingreso del predio ferial ubicado en el kilómetro 9 del excamino Sesquicentenario.