Intendencia

25
Sep

Hasta el viernes se desarrolla en la ciudad la campaña de desarme voluntario

Comenzó a implementarse en Bahía Blanca el programa de desarme voluntario que lleva adelante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC, ex Renar) en todo el país.

El intendente Héctor Gay, recibió a la directora del organismo, Natalia Gambaro, en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, Yrigoyen 128, lugar donde se ubica el puesto que recepcionará las armas hasta el viernes, de 8 a 15.

“Nos parece interesante que en el marco de las acciones que se desarrollan a nivel nacional Bahía Blanca estuviera incluida”, dijo el jefe comunal, y destacó “el interés que mostró la comunidad en las primeras horas de la campaña, lo que hace pensar en la posibilidad de tener una delegación o agencia permanente de ANMaC en la ciudad”.

En tal sentido, Gambaro resaltó que “hoy ya se han entregado casi 100 armas. Bahía supo tener una delegación y la idea es que pueda volver a tener una pronto, por eso la firma de convenio de hoy es un puntapié, no sólo se limita a las actividades de registro de armas sino también a trabajar en conjunto en distintos temas, como violencia de género, entre otros”.

“El plan apunta a que gente que tenga armas y municiones en su casa puedas entregarlas, recibir un incentivo económico que va desde los 1200 a los tres mil pesos, de acuerdo a las características, pero sobre todo garantizando que esas armas no vuelven al circuito”, explicó la funcionaria.

Participaron de la actividad Federico Sottile, director nacional de Planificación Estratégica, Prevención Ciudadana y Cooperación Institucional de ANMAC; Emiliano Álvarez Porte, secretario de Seguridad municipal y Federico Tucat, subsecretario del área, entre otros funcionarios y concejales.

¿Cómo funciona la campaña de desarme voluntario?

La campaña consiste en la entrega de armas de fuego de manera anónima. Quienes realicen el trámite serán atendidos por técnicos especiales. Un sistema web identifica el arma con un nomenclador técnico que cuenta con más de 12 mil modelos y automáticamente el sistema le asignará un valor y un número de inventario.

Se le tomará fotos antes y después de ser inutilizada y una vez que se realiza el acta, se firma y se le entrega una copia a la persona junto a un cupón de pago que podrá cobrarse a las 24 horas del desarme.

22
Sep

Regularización Dominial: la experiencia de Bahía Blanca como modelo de gestión en la provincia de Buenos Aires

El intendente Héctor Gay expuso los alcances del programa municipal de regularización dominial de inmuebles implementado en Bahía Blanca, en el marco de una jornada que organizó la Subsecretaría provincial de Tierras, Urbanismo y Vivienda y el Colegio de Escribanos.

Acompañado por Rodrigo Dulsan y Pablo Montero, responsables locales del programa, el jefe comunal destacó la exitosa experiencia en la escrituración de inmuebles, con un alto indice de efectividad en comparación con las estadísticas que se registran en todos los distritos bonaerenses.

Durante la jornada, que tuvo lugar en la sede del Colegio de Escribanos en La Plata, Gay ofreció detalles de la regularización masiva de barrios de la ciudad y las operatorias vigentes para su ejecución.

Además propuso modificaciones a la Ley 24.374 (denominada Ley Pierri) que permitirían optimizar y agilizar el sistema.

Esta modalidad de trabajo permitió a la actual gestión en menos de dos años la entrega de escrituras a 2578 familias bahienses.

20
Sep

Vidal y Gay encabezaron acto de entrega de escrituras a 370 familias

Acompañada por el intendente Héctor Gay, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó el acto de entrega de 370 títulos de propiedad a familias bahienses.

Según se informó, 258 escrituras corresponden a la Ley 24.374 (denominada Ley Pierri) y las 112 restantes a la Ley 10.830 (Instituto de la Vivienda).

En la ceremonia, desarrollada en el estadio Norberto Tomás del club Olimpo, el jefe comunal destacó que “llegamos a los 2578 títulos entregados en Bahía Blanca y tenemos el objetivo de alcanzar las siete mil familias con este trámite tan importante”.

Además, recordó que desde el inicio de su gestión al frente del Municipio “uno de los primeros puntos a resolver era la regularización dominial, y en este como en otros tantos temas, tuvimos la misma sintonía con el gobierno provincial y comenzamos un recorrido que es muy virtuoso”.

Por su parte, la gobernadora enumeró los distintos proyectos que se llevan a cabo en la ciudad, como la circunvalación norte, la intervención de la ruta 51, las obras del puerto, redes de cloacas, y agua potable, la plata depuradora, nuevos centros de salud y optimización del Hospital Penna, entre otros.

Además, agregó que “para llegar al día de hoy hubo mucho compromiso de gente que trabajó pensando en que había alguien del otro lado. Quiero felicitarlos y agradecerles a cada uno por no bajar los brazos. Es un día especial, de esos que uno no se olvida más”.

Participaron del acto el ministro de justicia de la provincia, Gustavo Ferrari; el dirigente Esteban Bullrich; el subsecretario social de Tierras, Urbanismo y Vivienda de la provincia, Evert Van Tooren; el diputado, Santiago Nardelli; funcionarios provinciales y comunales, legisladores y concejales, entre otras autoridades.

18
Sep

Actos para festejar el Día Nacional de Chile

Con motivo de conmemorarse el 107° aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile, se desarrollaron actos protocolares en el Parque de Mayo y en el Monumento Bicentenario, ubicado en Drago y 1810.

El intendente Héctor Gay, quien encabezó la ceremonia central, destacó el trabajo mancomunado que lleva adelante el Municipio con el Consulado para optimizar la relación bilateral y “la impronta y el aporte de la comunidad chilena en nuestra ciudad”.

“No podemos olvidar la historia en común que tenemos argentinos y chilenos, porque seguramente San Martín y O’higgins no pensaron en diferencias sino que trabajaron para que la cordillera nos una y no nos separe”, agregó.

Finalmente indicó que “este predio donde se encuentra este monumento que recuerda la unión y fraternidad entre los dos pueblos, será intervenido con un amplio plan de remodelación, que incluirá un paseo forestado, con juegos y actividades para toda la familia”.

Por su parte Bruno Aguirre, cónsul de Chile en Bahía Blanca, consideró que la Argentina “es una nación hermana que nos ayudó y acompañó al momento de nacer como república”.

“Hemos visto como las ciudades hermanas de Talcahuano y Bahía Blanca continúan afianzando la relación, con la concreción de actividades tanto en Argentina como en Chile. Nuestra comunidad en esta ciudad podrá elegir por primera vez un presidente chileno el 19 de noviembre”, puntualizó el funcionario trasandino.

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; su par de Cultura, Ricardo Margo; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; autoridades consulares, civiles, militares y representantes de entidades culturales argentinas y chilenas.

14
Sep

Obra estratégica para un amplio sector: se concreta la pavimentación de calle Tres Sargentos

Avanza la pavimentación de la calle Tres Sargentos entre Pilmaiquén y Fragata Sarmiento, obra que abarca un total de 18 cuadras y que fue supervisada esta mañana por el intendente municipal Héctor Gay.

El jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini, y los subsecretarios Alejandro Meneses (Proyectos y Obras) y Pablo Romera (Prensa).

El intendente bahiense subrayó que “con fondos propios, el municipio invertirá más de 20 millones de pesos en lo que consideramos una obra estratégica no sólo para los vecinos del sector (Palos verdes, Altos de la Bahía) sino también para aquellos que residan en la zona norte”.

Los trabajos están a cargo de Obras Abedul SRL, empresa que además intervendrá Charcas, entre Fragata Sarmiento y Fortaleza Protectora Argentina, y San Lorenzo, entre Necochea y Misioneros.

Cabe mencionar que se está ejecutando un pavimento asfáltico de 0.05 mts de espesor sobre una base granular de 0.20 mts y sub-base de suelo cal de 0.15 mts de espesor.

Complementariamente se construirán los cordones cunetas y badenes de hormigón.

14
Sep

Nueva edición de las Jornadas Hablemos de Turismo en Bahía Blanca

El intendente Héctor Gay presidió el acto de apertura de la V edición de las Jornadas Hablemos de Turismo, que tendrán desarrollo en la ciudad hasta el sábado próximo.

La jornada, que se lleva a cabo en el Centro Histórico Cultural de la UNS, Rondeau 29, tiene como objetivo analizar y difundir la potencialidad turística-recreativa que posee el partido a través de la mirada de especialistas, transformándose en una oportunidad para el intercambio de ideas, experiencias y actualización en la temática.

El lema de esta edición, “Turismo sostenible – una herramienta para el desarrollo”, invita a reflexionar y sensibilizar a los responsables en la toma de decisiones y al público en general de la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo en cuanto al crecimiento económico, inclusión social, empleo y reducción de la pobreza, uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático, fomento y cuidado de los valores culturales, diversidad y patrimonio, comprensión mutua, paz y seguridad.

Acompañaron al jefe comunal en la apertura de la jornada el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y región del Sudoeste de la provincia, Silvio Rauschenberger y la secretaria académica del Departamento de Geografía y Turismo de la UNS, Cecilia Rodríguez.

También lo hicieron el secretario de Cultura, Ricardo Margo; la directora de Turismo, Julia Arocena; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines, Horacio Levantesi, y demás autoridades educativas, funcionarios y concejales.

En la oportunidad, se presentó también CocinAR, programa de Turismo Gastronómico impulsado por el Ministerio de Turismo nacional, que tendrá lugar en la ciudad el 21 de septiembre a partir de una gestión de la filial Bahía Blanca de FeHGRA. El mismo permitirá armar un mapa de la cocina argentina y posicionarla en el plano nacional e internacional.

El encuentro comenzó con la disertación acerca de la “sostenibilidad y turismo: diferentes interpretaciones y aplicaciones prácticas” a cargo de la Dra. Daniela Thiel Ellul.

¿Cómo continúa el cronograma de actividades?

*Hoy:
-15 hs: Curso Taller “Gestión Hotelera: Herramientas para el Desarrollo Sostenible”. Lic. Victoria Gallardo Batista.

*Mañana
-9 hs: “Puesta en valor recreativo de un tramo del arroyo Napostá Chico en la localidad de Cabildo, partido de Bahía Blanca”. Lic. Victoria Bernat.
-9:30 “Turismo colaborativo en la Ciudad de Bahía Blanca”. Lic. Maite de Uribe Echevarria.
-10 hs: Break.
-10:30 hs: “Observatorio de Aves Puerto Cuatreros; una alternativa ecoturística para el desarrollo de las economías locales”. Ornitólogo Pablo Petracci.
-11:30 hs: “Turismo de Reuniones en Bahía Blanca: Propuesta para el fortalecimiento de la ciudad como destino sede”. Lic. Lucía Lusto.
-15 hs: Curso Taller “Gestión Hotelera: Herramientas para el Desarrollo Sostenible”. Lic. Victoria Gallardo Batista.

*Sábado
-14:30 hs: Visita Guiada Interpretativa al Arroyo Napostá. Salida desde Torre del Bicentenario, Drago 45 Planta Baja. Dra. Gabriela Rozas Dennis. Lic. Mirna Damiani.

13
Sep

El Municipio se incorpora a un proyecto de asociatividad con sectores científicos y académicos

El intendente Héctor Gay formalizó una carta de intención para coordinar trabajos de desarrollo e integración de infraestructura tecnológica y servicios de conectividad con sectores científicos y académicos de la ciudad.

A partir de este convenio, el municipio en conjunto con el Hospital Municipal de Agudos “Leónidas Lucero” se sumarán al proyecto de asociatividad formado por la Universidad Nacional del Sur (UNS), la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca (UTN-FBB), la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), el CONICET y la Red de Interconexión Universitaria (ARIU).

Entre los principales objetivos de la iniciativa se encuentran coordinar el trabajo y los recursos humanos y económicos, compartir infraestructura, converger en un punto de intercambio, evitar superposición de tendido de fibra o gestión de redes de datos y promover localmente un centro de datos común, con el fin de desarrollar una Red Metropolitana Avanzada en la ciudad y la región.

En ámbito comunal, la coordinación de las acciones estarán a cargo de la Secretaría de Modernización y Gobierno Abierto. En el caso del Hospital Municipal, la tarea estará a cargo de la Subdirección de Ciencia, Tecnología y Educación.

Los detalles del acuerdo fueron definidos en una reunión de trabajo de la que participaron el subdirector de Ciencia, Tecnológía y Educación del Hospital, Facundo Arnaudo; la vicerrectora de la UNS, Claudia Legnini; el decano de la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN, Liberto Ercoli; la vicerrectora de la UPSO, Andrea Savoretti; el director del CONICET Bahía Blanca, Gustavo Appignanesi y Carlos Mastrángelo, en representación de ARIU.

Además estuvieron presentes la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci; el director de TICs del CONICET y de la FRBB – UTN, Carlos Frank; el jefe del Departamento de Innovación Tecnológica del Hospital, Marcelo Andreocci; la directora de Modernización, Sabina Wirsky y el director de Gobierno Abierto, José Fernández Ardaiz.

13
Sep

Ruta aérea Bahía Blanca – Neuquén: encuentro para reafirmar vínculos y objetivos comunes

El intendente municipal Hector Gay recibió en la tarde de ayer a una delegación de empresarios y operadores turísticos provenientes de Neuquén, en el marco de una actividad impulsada por Aerolíneas Argentinas con la intención de potenciar la nueva ruta aérea hacia esa ciudad patagónica.

El jefe comunal destacó en la reunión el gran momento que vive Bahía Blanca en cuanto a la conectividad y las nuevas oportunidades que este escenario genera para la actividad turística en la ciudad y la región.

Además, ponderó la relación con la capital neuquina y los proyectos compartidos.

El contingente realizó un recorrido por el centro histórico y el puerto, participó de una función en el Teatro Municipal y de una cena ofrecida por la Filiar FEHGRA Bahía Blanca, acciones que constituyen una promoción directa muy importante, con el objeto de atraer turistas.

En esta oportunidad, visitaron la ciudad referentes de Diario Río Negro; Delfos Operador Mayorista; Chasma Tour; Agencia Simunovich; Crediguia de NQN; Viajo con Vos; Agencia Zanellato; Blog Volar; LU5 Radio de Neuquén; Agencia Arauquen: Agencia Manager Turismo; Gourmart sitio de internet y Gerencia Regional y de Promoción Neuquén de Aerolíneas Argentinas.

12
Sep

El intendente visitó instituciones del barrio 12 de Octubre

Esta mañana el intendente Héctor Gay visitó diversas instituciones del barrio 12 de Octubre, en jurisdicción de la delegación municipal de Villa Harding Green.

El jefe comunal estuvo acompañado por la dirigente Graciela Ocaña; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; los legisladores Rosío Antinori, Julieta Centeno y Santiago Nardelli y los subsecretarios Ignacio Caspe y Pablo Romera.

En primer término Gay y el resto de la comitiva concurrieron a la sede del Centro de Jubilados 1° de Marzo. En la oportunidad el intendente hizo un repaso de las distintas obras que se concretaron en el sector (resaltando la pavimentación de calle San José) y recibió inquietudes y propuestas de los integrantes de la citada entidad.

Posteriormente supervisaron el avance de los trabajos que se llevan a cabo en el predio donde se erige la sede propia de la biblioteca popular Martín Allica, institución fundada en el año 2006.

Finalmente el intendente y los funcionarios mantuvieron un encuentro con docentes que se desempeñan en el Jardín de Infantes 951, ubicado en la intersección de Baigorria y Sor Juana Inés de la Cruz.

11
Sep

Se realiza la jornada “Energías renovables: desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible”

El intendente Héctor Gay preside la jornada “Energías renovables: desafíos y oportunidades del desarrollo sostenible” que se llevará a cabo hasta las 19 en la sala Caronti de la Biblioteca Rivadavia.

El jefe comunal se encuentra acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el presidente del ente zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, Lisandro Ganuza; el subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind; y Nicolás Zabala, subsecretario de Coordinación de Programas Productivos y de Acción Cooperativa del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue organizado con el objetivo de presentar a la comunidad de Bahía Blanca y del sudoeste bonaerense la oportunidad que representa el desafío de las energías renovables.

Asimismo reunir a los principales actores públicos y privados del sector para explicar los programas y proyectos en energía eólica, en materia de inversiones, desarrollo, tecnología y logística.

También presentar a profesionales y pymes de la ciudad y la región lo que significa esta propuesta para motivarlos a ingresar en la segunda etapa de desarrollo que es la prestación de servicios en la materia.

Estaba prevista la exposición de los citados Kind y Ganuza así como de Lorena Do Rosario (Agencia de Inversiones), la diputada Rosío Antinori, Carolina Rodríguez (Cámara Argentina de Energías Renovables), Martín Blanes (especialista en Economía de la Energía) y Pablo Pussetto y Francisco Weyland en representación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Se encuentran presentes, entre otros, el legislador Santiago Nardelli; Yamila Haffar, subdirectora de Exportaciones del Ministerio de Producción de la Nación; Virginia Garimaldi, en representación de la Dirección General Adjunta de la Aduana; funcionarios y concejales de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Patagones, Tres Arroyos y Villarino.

11
Sep

Jornadas de Desarrollo Integral de Bahía Blanca: “es importante pensar entre todos la ciudad que queremos y necesitamos”

El intendente Héctor Gay, participó de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Integral de Bahía Blanca, iniciativa impulsada en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y DOW Argentina.

Acompañado por Pablo Cattoni, director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Dow Sur AL y por Gabriel Lanfranchi, director del Programa de Ciudades CIPPEC, el jefe comunal destacó la importancia del encuentro, al considerar que “es realmente significativo pensar entre todos la ciudad que queremos y necesitamos”.

En el transcurso de la reunión, se abordará el panel “Hacia un plan de ciudad inteligente”, a cargo de Gabriel Lanfranchi; el urbanista Alfredo Garay; el investigador asociado del Programa de Ciudades CIPPEC, Juan Ignacio Duarte y el arquitecto-urbanista, Sandro Munari.

Posteriormente, será presentado el Proyecto de Corredor Metropolitano, que hace foco en la recuperación de un espacio público estratégico para promover una ciudad más compacta, inclusiva y sostenible, implementando asimismo un modelo de gestión que involucra a los principales actores urbanos.

Se trata de una propuesta para generar espacios públicos de calidad, promover la densificación y frenar el crecimiento reciente de la mancha urbana de la ciudad, que es desmesurado y costoso. Bahía Blanca tiene tanta superficie urbanizada como París, pero con muchos menos habitantes, lo cual implica que los vecinos se vean obligados a soportar una alta carga para asegurar su funcionamiento.

La idea fue elaborada luego de dos años de trabajo con representantes del sector público, privado, académico y de organizaciones de la sociedad civil.

8
Sep

Se inauguraron las obras que permiten a la Escuela Nº 24 contar con sede propia

El intendente Héctor Gay participó de la inauguración de las tareas de ampliación y refacción que se llevaron a cabo en la Escuela Secundaria Nº24, ubicada en el interior del Parque de Mayo, Paso 1441.

La construcción permitirá al establecimiento contar con sede propia, y estuvo a cargo de la empresa Zapata Construcciones, con una inversión aproximada de 5 millones de pesos del Fondo Educativo. Contempla tres aulas, área de circulación y acceso, local administrativo, playón en el patio e instalación eléctrica y de gas.

Los trabajos también incluyeron la refuncionalización de grupo sanitario, desagües cloacales, impermeabilización de cubierta de losa, pintura exterior, demolición de cerco medianero y posterior ejecución de cerco olímpico e instalación completa para circuito de alarma.

Trabajo en equipo

El jefe comunal, opinó en la ocasión que “la clave es el trabajo en equipo, en este proyecto participó muchísima gente, todos deben sentirse orgullosos. Esta es una de las instituciones más inclusivas que tenemos en la ciudad y eso es un gran motivo de satisfacción”.

“Esta es la obra número 64 que inauguramos durante la gestión, y que sea en el ámbito educativo es muy importante”, finalizó.

Por su parte, la directora del establecimiento, Denise Moschetti, resaltó que “es un gran día. Tener un edificio propio nos permite lograr la identidad como Escuela Secundaria nº24, nuestros alumnos tendrán un espacio digno para cada uno de ellos con una mirada que contempla las necesidades de todos”.

Participaron de la ceremonia el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el diputado provincial, Santiago Nardelli; el subsecretario de Proyectos y Obras, Alejandro Meneses; la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa, Morena Rosello; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; concejales, inspectores y autoridades educativas, padres y alumnos.

6
Sep

El intendente participó de la audiencia pública por nuevas rutas aéreas

El intendente Héctor Gay participó esta mañana de la audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el marco de la solicitud de nuevas rutas aéreas por parte de, al menos, nueve aerolíneas Low Cost.

El encuentro, que se desarrolló en el Teatro de la Ribera, en La Boca, tuvo como principal protagonista al Ministro de Transporte Guillermo Dietrich, y el Jefe comunal fue uno de los intendentes expositores.

En su alocución, Gay repaso la historia de Bahía Blanca con respecto a la aviación, cómo fue su crecimiento y su peor momento a finales de los años 90, cuando luego de una abrupta disminución, prácticamente no había movimiento en el Aeropuerto local.

Por otro lado, remarcó que a partir del año pasado se está registrando un cambio significativo y que mes a mes se generan records de pasajeros, como en el primer semestre del 2017 donde la cantidad aumento en un 35%.

En ese marco, hizo hincapié en la importancia de recuperar rutas perdidas, como las de funcionamiento reciente hacia el Sur de nuestro país, al tiempo que enfatizó la relevancia que generan estos cambios para potenciar el turismo en toda la región.

Según se pudo confirmar esta mañana, son 5 las Aerolíneas que solicitaron rutas para poder operar en nuestra ciudad: Norwegian, Buenos Aires International Airlines, Grupo Lasa SRL, Polar Líneas Aéreas y Servicios Aéreos Patagónicos (SAPSA).

1
Sep

Se realizó la VII Reunión Mensual de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal

En el día de hoy se llevó a cabo la VII Reunión Mensual de la Comisión de Profesionales en Ciencias Económicas en el Ámbito Municipal de la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro, del que participaron referentes de más de 40 municipios de la provincia, se llevó a cabo en el Salón Héroes de Malvinas, ubicado en el primer piso del palacio comunal. En el lugar, se analizaron traslados del Honorable Tribunal de Cuentas referidos al Ejercicio 2016 y novedades legislativas y se debatió acerca de la elaboración de una comunicación formal de la Comisión para su posterior elevación al organismo de control.

El intendente Héctor Gay presidió la apertura acompañado por el presidente de la Comisión, Guillermo Constanzo; la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartuci; la contadora municipal, Marcela Clark y el director administrador del Hospital Municipal, Leonardo Villegas.

Gay, destacó la excelente oportunidad que brindan estos encuentros para poner en común problemas diarios y buscar nuevas y mejores soluciones, siendo fundamental para la gestión municipal contar con las herramientas que proveen los contadores de su ámbito, brindando un camino para que se concrete lo que se gestionó en forma transparente y sustentable.

Por su parte, Guillermo Constanzo agradeció el compromiso del municipio en brindar la posibilidad de debatir temas comunes a los contadores municipales y las áreas de economía de las administraciones municipales.

Por último, Quartucci, expuso sobre la “Modernización de Procesos Administrativos Municipales: Portal Bahía Compra y Plataforma virtual de Habilitaciones Industriales”, y resaltó la necesidad de avanzar en los procesos de modernización de los municipios, promoviendo un mejor vínculo con el vecino, y la transparencia y eficiencia en los procesos administrativos de los gobiernos locales.

Cabe mencionar que la Comisión Permanente forma parte del Consejo Profesional en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, habiendo mantenido su actividad en forma ininterrumpida desde marzo de 1985 y reuniéndose en diferentes ciudades bonaerenses.

1
Sep

Mejoras y remodelaciones en instalaciones de Bahía Transporte SAPEM

El intendente Héctor Gay, supervisó los trabajos de remodelación y ampliación que se llevan a cabo en los talleres y oficinas que posee Bahía Transporte Sapem en calle Brickman 1650, acompañado por Tomás Marisco y Federico Harfield, presidente y gerente operativo respectivamente de la empresa.

En las instalaciones se realizan obras que cuentan con una inversión total de $2.570.500. Las mismas consisten en la puesta en valor de las oficinas, matera y baños; portones eléctricos, hormigón y fosa en el taller; instalación eléctrica total y aplicación de hormigón en el perímetro de la edificación.

En la ocasión, Marisco destacó que “con estas obras de infraestructura se demuestra que el transporte público no es sólo lo que se ve en la calle, sino que empieza acá con el trabajo de mucha gente en el mantenimiento diario”.

Participaron de la actividad Fernando Compagnoni, Marcos Streitenberger y Pablo Romera, integrantes del directorio de SAPEM.

Nota: se adjuntan fotos del estado anterior que presentaban las instalaciones.

1
Sep

Se presenta Hugo Arana en el Teatro Municipal

Hoy a las 21.30, se ofrecerá en el Teatro Municipal la obra “Todas las Rayuelas”, con la actuación Hugo Arana y el elenco compuesto por Esteban Meloni, Paula Ransenberg, Daniel Dibiase, Heidi Fauth y Dalia Elnecavé.

El actor, fue recibido en horas de la mañana por el intendente Héctor Gay y el titular del Instituto Cultural, Ricardo Margo.

La obra bajo la dirección de Andrés Bazzalo, cuenta con el auspicio de EDES S.A.

31
Ago

Se entregaron 48 viviendas de la Cooperativa 15 de Diciembre

Se concretó este mediodía la entrega de 48 unidades habitacionales pertenecientes a la cooperativa de vivienda y consumo “15 de Diciembre” en el barrio Eva Perón, delimitado por las calles Pablo Acosta, Islas Malvinas, Di Sarli y Avellaneda.

El acto contó con la participación del intendente Héctor Gay; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el dirigente Esteban Bullrich; el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominici; y los subsecretarios Federico Tucat, Tomás Marisco y Pablo Romera.

También participó el presidente de la citada cooperativa, Omar Kittler, quien destacó el trabajo que se llevó adelante y que contó con el apoyo del municipio y la financiación del gobierno provincial.

Además aseveró que antes de fin de año se entregarán otras 40 casas en el marco del programa Solidaridad que contempla un total de 224 viviendas con una inversión de $26.144.640.

Por su parte, el intendente mencionó que la cooperativa “15 de Diciembre” es considerada, en distintos estamentos provinciales, como una de las mejores entidades intermedias para concretar este tipo de proyectos.

Asimismo el jefe comunal indicó que “este es el barrio modelo de construcción porque cuenta con todos los servicios, desde los básicos (agua, gas, electricidad) hasta los de infraestructura como cordón cuneta y pavimento”.

Reunión de trabajo y visita a Infinito por Descubrir

En el marco de la agenda de actividades previstas, Gay y Bullrich mantuvieron un encuentro de trabajo en el municipio y posteriormente visitaron el centro de innovación Infinito por Descubrir.

Esta propuesta educativa fue impulsada por el dirigente cuando estuvo al frente del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, con el propósito de estimular y potenciar habilidades y vocaciones en niños y jóvenes de 6 a 18 años.

30
Ago

200 familias se incorporaron al programa de mejoramiento habitacional

El intendente Héctor Gay encabezó una nueva entrega de órdenes para la compra de materiales en el marco del programa de mejoras habitacionales.

Acompañado por el subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, el jefe comunal exclamó que “representa una satisfacción seguir adelante con este tipo de programas, a través de los cuales el municipio puede hacer un aporte para que cada uno vaya mejorando su situación personal”.

“Hay muchas familias que están incorporadas a este proyecto -hoy se sumaron 200- y de a poco, con nuestra ayuda y su esfuerzo, podemos ir solucionando carencias que tenemos en barrios vulnerables de la ciudad”, señaló Gay.

“A esta altura y en estas épocas, es un deber que tenemos como Estado que todos los chicos puedan dormir en un lugar más abrigado, calefaccionado, que no existan casas con piso de tierra, o que cuenten con una estructura más perdurable con techo digno”.

El acto tuvo lugar en el salón Héroes de Malvinas del palacio comunal, y también participaron el secretario privado Tomás Marisco y los concejales Fernando Compagnoni, María Laura Biondini, Soledad Martínez y Soledad Pisani.

29
Ago

El Municipio adhirió a un convenio para la instrumentación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción

El intendente Héctor Gay y la secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Laura Alonso, formalizaron un acuerdo para colaborar y participar conjuntamente en iniciativas, proyectos, y programas inherentes a la implementación de políticas de transparencia y prevención de la corrupción.

El convenio establece que las partes se comprometen a intercambiar experiencias y prestarse asistencia técnica, en lo referido a regulaciones y mecanismos de transparencia de la gestión pública; transparencia y calidad de la información, así como de los actos y gestión de gobierno, regímenes de compras y contrataciones públicas.

También esta orientado a la detección de casos de malversación y uso indebido de los recursos públicos; conflictos de intereses e incompatibilidades de los funcionarios públicos y promueve la publicidad y control patrimonial de las declaraciones juradas; estándares de conducta y responsabilidad administrativa de los funcionarios públicos y mecanismos que favorezcan la participación de las organizaciones de la sociedad civil en control de los actos de gobierno.

Aumentar y fortalecer los mecanismos de transparencia
Sobre el particular, Laura Alonso señaló que este convenio con el Municipio de Bahía Blanca tiene como propósito optimizar el trabajo relacionado con la transparencia gubernamental.

En tal sentido, la titular de la oficina anticorrupción indicó que “creemos que es importante aumentar y fortalecer todos los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para que la gente tenga la posibilidad de verificar en qué se gasta la plata que recauda el estado a través de los impuestos”.

Asimismo aseveró que “se trata de un compromiso ineludible para la democracia en el tercer milenio. Hoy no hay ningún vecino en el país que tolere la falta de transparencia en el manejo del estado”.

“Nosotros somos funcionarios, servidores públicos, empleados de la gente y nuestra función es contarle en qué estamos utilizando los recursos que son de todos, y esto es el punto más importante del acuerdo que se rubricó”, puntualizó Alonso.

En tanto, el intendente mencionó que “Gobierno Abierto fue un paso importante, proyecto que nosotros optimizamos y profundizamos porque existían organismos descentralizados”.

“Hoy la realidad es que cada ciudadano tiene la posibilidad de ver, a través de la página web, día a día absolutamente todo el manejo y movimiento que lleva adelante el Municipio de Bahía Blanca: cada gasto, cada licitación, todo está reflejado”, agregó el jefe comunal.

Finalmente resaltó que este convenio permite “avanzar y tener el contacto para que se siga mejorando permanentemente este proyecto”.

El documento fue rubricado en una reunión de trabajo de la que tomaron parte el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; los legisladores Nidia Moirano y Santiago Nardelli; los intendentes Julio Marini (Benito Juárez), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Mariano Uset (Coronel Rosales) y Martín Randazzo (General La Madrid); Laura Aprile, edil de Tres Arroyos y referentes de otros distritos de la sexta sección electoral.

25
Ago

Se implementa el programa de mejoramiento habitacional en Costa Blanca

Arreglos de techos y construcción de cimientos y contrapisos se concretan en viviendas del barrio Costa Blanca, en el marco del programa de mejoramiento habitacional y desarrollo social destinado a familias en condiciones de vulnerabilidad.

El subsecretario de Acción Social, Ignacio Caspe, aseguró que la iniciativa cuenta con el compromiso del municipio a partir de la decisión del intendente y son los propios vecinos los que conforman las cuadrillas que se encargan de ejecutar las distintas tareas.

El funcionario destacó que “el proyecto es financiado con recursos gestionados ante la provincia de Buenos Aires y próximamente se avanzará en el barrio Tierras Argentinas y en Villa Talleres”.

Estuvieron presentes en la visita al barrio la intendenta interina, María Laura Biondini; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; el secretario de Gobierno, Fabio Pierdominicci; el subsecretario de Seguridad, Federico Tucat, su par en el área de Promoción y Protección de Derechos, Letizia Tamborindeguy y la concejala Soledad Pisani.