JUANA, LA INTRÉPIDA CAPITANA. DE ADELA BASCH

 

 

Juana Azurduy fue una mujer muy singular. Me conmovió su capacidad de transgredir los mandatos, no como rebeldía sino para abrir un camino.” Adela Basch*

Esta obra de teatro relata con ingenio y humor la historia de Juana Azurduy desde su niñez hasta su muerte en la indigencia y su posterior reconocimiento histórico.

Juana es una mujer que hace tambalear los roles femeninos de la sociedad colonial ya que, en vez de quedarse en casa cuidando a sus hijos, asume su necesidad de luchar por la Independencia de su patria junto con su marido, Manuel Padilla.

En su lucha contra el poderío español, Juana pierde a cuatro de sus cinco hijos y a su propio esposo. Es reconocida por Manuel Belgrano, quien le regala su sable en reconocimiento por la tarea realizada en favor de independencia.

Por no haberte interesado la gloria ni la fama, por haber encarnado para tantos a la Pachamama, por todo esto y mucho, mucho más: Te amamos, Juana, y nunca morirás.

Juana, la intrépida capitana de Adela Basch

Dirección general: Paola Giménez

Asistente de dirección: Mauro Oteiza

Elenco: Natalia Bianco/ Anabella Degásperi / Romina Feijoo/ Micaela Forestier Schenkel / Jimena

Gonzales/ Virginia Pezzutti/ Matias Sanders

Diseño escenográfico: Dario Barco

Realización escenográfica: Matías Rutsch y Alexia Gonzalez

Diseño y Realización de vestuario: María Celeste Lorenzo

Diseño de Iluminación: Matías Rustch

Diseño de imagen: Antonela Eleuteri

Composición musical, dirección y arreglos vocales: Marcia Iglesias

Asistencia Coreográfica: Juan Antonio Rivara

Creación y realización de Máscaras: Virginia Falcón y Federico lecanda

Producción ejecutiva:

Noella Barberón/Evangelina De León

German Wagner

Diseño Gráfico: Julieta Pose

Comunicación: Julián Etchande

Entra libre y gratuita con reserva previa en el botón adquirí tu entrada