Fecha
Miércoles 13 de Abril – 20.00 hs.
Entradas
Información
Un documental que nos transportará a una década inolvidable. Una forma de revivir los acontecimientos más des-tacados ocurridos en Bahía Blanca, con referencias contextuales a lo que sucedía tam-bién en Argentina y el mundo.
Los mejores años de infancia y juventud para unos, y, para todos, un momento histórico irrepetible que forma parte de nuestro pasado colectivo. Los hechos sociales, políticos, deportivos y los ídolos de una generación, recordar aquellos cines, volver a tararear las canciones de más éxito, aquellos juegos y las revistas de historietas que se perdieron no sabes dónde. Rememorar los aparatos y productos del hogar, los automóviles y la vesti-menta de esta época entrañable. Si bien los que nacieron a mediados o fines de los 40,y han vivido 7 décadas en 2 siglos y en 2 milenios son quienes más pueden disfru-tarlo, este documental es para personas de todas las edades que quieran conocer lo que acontecía en bahía Blanca en una década reconocida mundialmente como de grandes cambios.
En la investigación y guion intervinieron Ramón Minieri, Alberto Delmont y Alberto Frein-quel. El material gráfico fue recopilado por Mario Minervino, la locución fue de Axel Corne-lli y de la musicalización se encargó Miguel Martos. La edición de imagen y audio fue rea-lizada por Miguel Angel Tohmé. La producción es de Alberto Delmont y fue co-dirigida por Alberto Freinquel y Alberto Delmont.
Debemos destacar la colaboración en diferentes instancias de la realización, de la Cine-mateca del Museo y Archivo Histórico, Guillermo Arenas, Cristian Ovejero, Carlos Buss, Rafael Emilio Santiago, Norman Fernández, Guillermo Blanco, Daniel Aguado, Jorge Fer-nández, Carlos Vecchietti y en la comunicación y relaciones públicas para el evento de presentación participaron Néstor Carrizo y Valeria Vigier.